Ofertas Paradores de Valencia

Disfrute del buen tiempo, del buen arroz, del buen ambiente. 

Si está buscando un gran hotel familiar en Valencia, visite la red nacional de Paradores España y descubra la gran oferta en Paradores Nacionales en Valencia.

Si usted visita Valencia, no se pierda el Parque Natural de la Albufera, un sitio del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la Reserva de la Biosfera. Este parque es el hogar de las aves migratorias. Además, deberías pasar por la histórica Albufera, un área pantanosa con agua dulce. Este parque es un lugar ideal para unas vacaciones familiares.

La ciudad de Valencia está llena de sitios históricos de impresionante arquitectura moderna. Algunos de los Paradores Nacionales de la comunidad ofrecen una experiencia única para los turistas.

Podrá hospedarse en el Parador Nacional de Benicarló, un parador que se sitúa muy cerca de la playa en el corazón de la Costa del Azahar, prácticamente a pie de playa. Una zona llena de ocio con restaurantes y transporte público para que no tenga que utilizar el coche.

El Parador Nacional de Jávea, en el norte de la Costa Blanca junto al mar Mediterráneo. Ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Y el Parador Nacional de El Saler, situado entre la Albufera y el mar Mediterráneo. Un lugar único para vacaciones en familia muy relajantes.

Paradores Nacionales en Valencia

Entre la Albufera y el mar Mediterráneo

Qué ver en la Comunidad Valenciana

Una guía de lugares increíbles

Valencia, Alicante y Castellón cuentan con algunos de los lugares más pintorescos de la Comunidad Valenciana. La esencia mediterránea inherente que impregna estas regiones otorga un carácter y encanto único a sus pueblos, ciudades, playas y montañas. Una variedad de paisajes impresionantes espera al viajero exigente, repletos de vistas fascinantes que van más allá de la imaginación.

Le invitamos a recorrer la zona de Levante y descubrir los tesoros de la Comunidad Valenciana. Ya sean las zonas costeras acariciadas por las aguas cristalinas del Mediterráneo, o los idílicos pueblos que destilan encanto y maravilla, cada rincón y grieta dejará una huella imborrable que le dejará con ganas de más.

1. La población de Morella

Situada en la provincia de Castellón, ocupa un lugar destacado entre las maravillas paisajísticas de la Comunidad Valenciana. Se alza sobre una colina, coronada por un castillo que se remonta a la Edad Media, época en la que se fundó la villa. Sin embargo, el área tiene una historia que se extiende más allá de la época medieval, con sus pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad que dan testimonio de la habitación prehistórica.

Las murallas medievales de la ciudad cuentan con una circunferencia de más de 2 kilómetros y una altura imponente de 10 a 15 metros.

Dentro de sus límites, uno puede presenciar la grandeza de las casas solariegas y el encanto de las iglesias medievales góticas y románticas. además, las pintorescas calles y los pintorescos locales de Morella son emblema del encanto rústico que caracteriza a los pueblos de la Comunidad Valenciana. Es un destino que no debe perderse, y recomendamos encarecidamente una visita.

2. El Parque Natural de las Hoces del Cabriel

Situado entre las provincias de Valencia y Cuenca, es una maravilla natural de excepcional belleza. Este destino icónico es aclamado como uno de los lugares más impresionantes de la Comunidad Valenciana y cuenta con el área protegida más grande de la región.

Enclavado en un entorno privilegiado, el parque muestra los impresionantes paisajes esculpidos por el cauce del río a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden maravillarse con los barrancos, los acantilados verticales y las formaciones rocosas únicas como Los Cuchillos.

Los cielos del parque también son un espectáculo digno de contemplar, con magníficas aves rapaces volando por el aire. Mientras tanto, las tranquilas aguas del Cabriel son el hogar de juguetonas nutrias.

3. El encantador pueblo de Peñíscola

Peñíscola ha conservado su elegancia y belleza a lo largo de los años. Esta villa histórica, reconocida como ciudad en 1707, está situada sobre un promontorio rocoso, unida a tierra firme por un istmo de arena. Antes, durante la marea alta, se convirtió en una isla aislada, pero la construcción de un puerto ha puesto fin a este fenómeno.

Un paseo por su casco antiguo que sube hasta el Castillo del Papa Luna es una actividad obligada. Esta ubicación es sin duda uno de los lugares más impresionantes de la Comunidad Valenciana. Para aquellos que buscan relajación, la zona ofrece numerosas playas para tomar el sol.

4. Guadalest

La encantadora ciudad de Guadalest atrae a los viajeros que buscan una experiencia excepcional en la Comunidad Valenciana. El Castell de Guadalest se erige alto, un testimonio de siglos de historia y destreza arquitectónica.

Desde su posición elevada, ofrece vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes. Guadalest es un lugar de intriga, con su variada topografía y singular belleza. La subida al Castillo de San José se ve recompensada con impresionantes vistas del pantano cercano.

El sótano del ayuntamiento cuenta con una prisión del siglo XII, lo que agrega un aire de misterio a este destino ya encantador. Para aquellos que buscan una escapada rural, Guadalest es una visita obligada. Planifique en consecuencia y agregue esta joya a su itinerario de la Comunidad Valenciana.

5. La Sierra Calderona: parque natural

Un pintoresco parque natural situado en las comarcas de Valencia y Castellón, sirve de magnífico telón de fondo a los territorios de l’Horta, Camp de Túria y Camp de Morvedre.

Este parque actúa como importante divisorio entre las cuencas de los ríos Palancia y Turia y Carraixet. El terreno está marcado por elevaciones abruptas formadas por rocas calizas, pinares y alcornoques, que ofrecen unas vistas inigualables desde lo alto de la cumbre del Garbí.

Embárquese en un viaje para conocer las Cartujas de Portaceli y la Vall de Crist recorriendo los senderos del parque. Sobre todo, contemple el impresionante paisaje de este lugar de visita obligada.

6. El Castillo de Xativa

Es un hito destacado en la Comunidad Valenciana, ha sido reconocido como una de las siete maravillas de Valencia en los últimos años. Esta doble fortaleza, que recuerda a un cuento mítico, está impregnada de una rica historia que es evidente en cada rincón y grieta. Se destaca como uno de los destinos más exquisitos de la región.

La construcción ibérica original y la fortaleza romana que la sucedió han quedado reducidas a meros restos del pasado. La influencia árabe y la posterior intervención del rey Jaume I provocaron la fusión de los Castillos Menor y Mayor. La ubicación estratégica de Xativa en lo alto de la colina facilitó su defensa.

7. Salto de la novia

La maravilla natural conocida como Salto de la Novia en Navajas es un paraje de excepcional belleza, que ofrece un escenario ideal para los amantes del senderismo.

Con la Cascada del Brazal de 30 metros de altura como pieza central, los visitantes tienen la oportunidad de maravillarse con el impresionante paisaje.

El lugar también está lleno de leyendas, donde se dice que las parejas lo visitaron antes de sus nupcias, de ahí el nombre. En la parte más estrecha del río Palancia, la novia saltaba a la orilla opuesta. Este es solo uno de los muchos rincones fascinantes para explorar en la Comunidad Valenciana, una verdadera joya para los amantes de la naturaleza.

8. El Parque Natural de la Albufera de Valencia

Un destino impresionante que tiene el poder de transformar la percepción de la belleza. Con una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados, esta laguna costera cuenta con una costa estrecha que crea un paisaje impresionante como ningún otro.

El parque no es solo un tesoro natural, sino también un santuario para varias especies de aves. Su ambiente sereno lo convierte en un lugar romántico popular.

9. Tabarca: una isla serena y pintoresca

Situada a escasos 22 kilómetros de Alicante ya tan sólo 8 kilómetros del puerto de Santa Pola. Esta isla es la más grande y la única habitada de la Comunidad Valenciana. Las tranquilas calles de Tabarca son el hogar de apenas 50 residentes que disfrutan del estilo de vida sereno de la isla.

Los habitantes de la isla han incluido a los griegos y los romanos, pero fue en el siglo XVIII cuando se confirmó la cuadrícula de sus calles actuales. El visitante de la isla se anima a recorrer su extensión apreciando la muralla que la circunda, sus puertas barrocas, su iglesia, el faro y la Torre de San José. Es sin duda uno de los destinos más impresionantes de la Comunidad Valenciana.

10. Valencia

Ciudad que desprende un encanto magnético, es un destino que le dejará con ganas de más. Su tamaño compacto oculta una plétora de atractivos, que van desde las antiguas ruinas romanas hasta la vanguardista Ciudad de las Ciencias.

El rico y diverso patrimonio cultural de la ciudad, incluidas sus influencias medievales, barrocas y modernistas, se suman aún más a su encanto. En particular, si tiene la oportunidad de visitar durante las Fallas, disfrutará de una experiencia inigualable. Además, asegúrese de visitar los famosos mercados cubiertos modernistas de Valencia, que no debe perderse. No es exagerado decir que Valencia es uno de los destinos más atractivos de la Comunidad Valenciana.

Scroll al inicio