Ofertas Paradores País Vasco

Bosques exhuberantes, impresionantes montañas y una deliciosa gastronomía. ¡Ven al País Vasco!

Los Paradores en España son edificios históricos convertidos en hoteles de lujo. Los paradores más prestigiosos de estos están ubicados en el corazón del País Vasco.

Si está planeando un viaje al País Vasco, no pierda la oportunidad de pasar la noche en los Paradores del País Vasco. En la ciudad de Vitoria, puede permanecer en el Parador de Argómaniz, un palacio renovado donde Napoleón se quedó antes de que atacara a Vitoria.

El parador está a 76 km de Bilbao, por lo que es una escala conveniente para aquellos que viajan desde la ciudad bilbaína. El Parador Nacional también está cerca de 3 campos de golf.

El País Vasco es una región pintoresca que combina edificios históricos españoles con una estética moderna. Los paradores en esta área, están ubicados en lugares hermosos y pintorescos. Los alojamientos son una excelente manera de pasar un fin de semana explorando la región.

Dependiendo de sus intereses, puede elegir entre un pueblo pintoresco con una cocina tradicional española, o un lujoso retiro. Puede elegir un alojamiento en función de sus preferencias y presupuesto.

El impresionante paisaje de las montañas y los exuberantes bosques hacen una escapada relajante a estos paradores. También puede disfrutar de senderismo y rutas en bicicleta, para disfrutar de sus grandes paisajes.

Paradores Nacionales en País Vasco

Montañas y bosques exuberantes

Qué ver en el País Vasco

10 lugares predilectos para ver en el País Vasco

El País Vasco es una comunidad autónoma del norte de España con una costa espectacular, tradicionales pueblos de pescadores y una gastronomía de fama mundial. La historia de esta zona es milenaria, de las más antiguas que se conocen en Europa.

Si tiene pensado viajar a esta bella comunidad y se va a hospedar en alguno de los Paradores Nacionales del País Vasco como el Parador de Argómaniz o el de Hondarribia, le proponemos diez sitios predilectos que puede visitar para sacar provecho a su estancia en la comunidad vasca.

1. Casco Viejo de San Sebastián

Donosti es una de las ciudades más increíbles del País Vasco, un lugar elegante con mucha historia donde disfrutar de una gastronomía de primera. La capital de Gipuzkoa es perfecta por todos sus rincones son maravillosos a la hora de hacer turismo. Uno que destaca es su casco viejo, donde se encuentran multitud de monumentos plazas y edificios con fachadas impresionantes además de ser la principal zona de pintxos de la ciudad. No puede salir de la comunidad vasca sin visitar San Sebastián.

2. Monte Urgull

Otro lugar que no puede faltar en una visita a San Sebastián es el monte Urgull. Dispone de varias sendas que llegan a miradores espectaculares parta disfrutar de unas vistas increíbles. En su punto más alto se encuentra el castillo de la mota del siglo XII junto con el museo de historia de la ciudad. Si quiere ver un maravilloso atardecer, visite el monte Urgull, no se le olvidará nunca.

3. Hondarribia

En la misma frontera con Francia, Hondarribia presume de ser uno de los pueblos más bonitos del País Vasco e incluso de España. Destaca su precioso casco histórico amurallado con la Puerta de Santamaría custodiada por la escultura del “Hatxero” delante y, siguiendo la calle mayor, se encuentra la plaza de armas con el antiguo Castillo de Carlos V, convertido en parador. Si ha elegido el Parador Nacional de Hondarribia, podrá disfrutar de este maravilloso pueblo.

4. Flysch de Zuamia (Zumaya)

Lo que más llama la atención de este pueblo de la costa vasca es de interés geológico. Los flysch, unas formaciones de sedimentos marinos con más de 60 millones de años originadas por los movimientos tectónicos. Además, en esta zona se encuentra la famosa Ermita de San Telmo, donde se rodó la boda de ocho apellidos vascos, y también la playa de Itzurun con su característica de la oscura que fue escenario de juego de tronos. Como puede observar, un lugar con mucho encanto y elegido para rodajes cinematográficos. No dude en visitarlo.

5. Mundaka

Es una localidad muy conocida por los amantes del surf. Este pintoresco pueblo de la costa vasca presenta un ambiente genial con una pequeña y tranquila playa al comienzo del pueblo. En su otro extremo la Ermita de Santa Catalina a la que se llega por un bonito camino que atraviesa el diminuto puerto y bordea la costa rocosa. El rincón donde se ubica la ermita es uno de los más espectaculares de Mundaka, desde donde es obligatorio ver la puesta de sol con la isla de Ízaro como fondo de una gran postal.

6. San Juan de Gaztelugatxe

Otro de los rincones con encanto del País Vasco es San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña ermita construida en un paisaje de película en lo alto de un peñón que se adentra en el mar y que queda conectado por un espectacular puente de piedra. Este escenario también salió en un episodio de juego de tronos. Sin duda, este sitio no puede faltar en una ruta por el País Vasco, pero es casi obligatorio madrugar para disfrutarlo como se merece.

7. Mirador de Artxanda

Bilbao es la ciudad más poblada del País Vasco y la capital de la provincia de Vizcaya. Un lugar que combina tradición, modernidad y gastronomía. En su parte nueva, destaca el mundialmente conocido museo Guggenheim y su decoración exterior, y su casco viejo origen y corazón de la ciudad, presenta monumentos de gran belleza arquitectónica como el Teatro Arriaga o la Catedral de Santiago que son de visita obligada. Pero hay que destacar el mirador de Artxanda, el mejor lugar para ver atardecer y tener las mejores vistas de la ciudad iluminada.

8. Monte Gorbea

El Monte Gorbea se encuentra entre las provincias de Vizcaya y al Álava y su pico de 1482 metros es el más alto de ambas. En este parque natural se puede disfrutar de senderismo, ríos, cuevas, densos bosques, hayas, o simplemente relajarse entre la naturaleza. El ascenso al pico Gorbea es una ruta de unos 18 km con un recorrido precioso, en cuya cima se alza una gran cruz de hierro con una panorámica increíble.

9. Catedral Vieja de Vitoria

Vitoria es la capital de Álava y su casco histórico ha inspirado a escritores de la talla de Ken Follett que encontró un gran atractivo en la Catedral de Santamaría o Catedral Vieja de Vitoria de estilo gótico y construida inicialmente en el siglo XIII. Su visita es muy curiosa, la catedral lleva en obras un largo periodo y recibe a los visitantes con el lema “abierto por obras”. La visita a la catedral ofrece una experiencia única para conocer de sus cimientos hasta la torre.

10. Laguardia

Es un diminuto pueblo amurallado ubicado en el corazón de La Rioja alavesa. Para disfrutar de Laguardia, lo mejor es dejarse llevar por sus estrechas calles medievales y entrar a una de las múltiples bodegas subterráneas para probar el vino que le da una fama tan merecida a esta región.

Scroll al inicio