Ofertas Paradores Comunidad de Madrid
Pueblos, museos, sierra, diversión. Descubre lugares maravillosos de la comunidad madrileña.
La red de Paradores España le brinda un turismo interior de calidad con los Paradores de La Comunidad de Madrid. Disfrute del entorno de la comunidad y de su gastronomía. Chinchón, una población declarada como una de las más bellas de España. Su casco antiguo está considerado Conjunto Histórico-Artístico.
El Parador Nacional de Chinchón se ubica en un Convento Agustino donde se trasladaron los monjes en el año 1626 después de abandonar el convento que fundaron los primeros señores de Chinchón allá por el siglo XV. Podrá recorrer su espectacular plaza y degustar un cocido madrileño sin igual. No pierda la oportunidad de visitar y alojarse en el parador de Chinchón.
La comunidad madrileña también le brinda la oportunidad de visitar y alojarse en Alcalá de Henares. Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Descubre esta ciudad madrileña, donde encontrará una gran oferta gastronómica y cultural.
El Parador Nacional de Alcalá de Henares se ubica en un convento y colegio de hostelería del siglo XVII y que se encuentra en el antiguo Colegio Mayor de San Jerónimo. El parador combina vanguardia y tradición y un spa para relajarse después de un día intenso de turismo por la ciudad.
Paradores Nacionales en Madrid
Turismo interior de gran calidad
Qué ver en la Comunidad de Madrid
Pueblos maravillosos en la sierra, ríos y castillos
La Comunidad de Madrid ofrece una gran oferta turística y cultural. Paisajes impresionantes, castillos formidables y pueblos encantadores que forman parte de la Comunidad de Madrid en general.
Le invitamos a descubrir muchas de las maravillas que esperan ser exploradas dentro de la Comunidad. Si se va a hospedar en alguno de los dos paradores nacionales de la Comunidad, anote estos lugares tan exclusivos que hemos seleccionado.
1. Alcalá de Henares: Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene una gran importancia histórica como lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes. Esta ciudad es una visita obligada para aquellos interesados en la cultura y arquitectura española. La historia de la ciudad se remonta a la época romana cuando se estableció Complutum, como lo demuestra las ruinas que se pueden visitar en un sitio arqueológico fuera de la ciudad.
La ciudad cuenta con un rico patrimonio cultural que fusiona diferentes culturas, evidenciado en los barrios judíos y musulmanes durante la Edad Media y la fundación de la primera ciudad universitaria del mundo. Una visita destacable es el campus de la Universidad de Alcalá de Henares, donde le espera el impresionante Paraninfo.
Un tranquilo paseo por la Calle Mayor y sus calles adyacentes le transportará al mundo de Don Quijote. Experimente las maravillas arquitectónicas de la ciudad y sumérjase en su rica herencia cultural para que su visita sea memorable.
Si tiene pensado hospedarse en el Parador de Alcalá de Henares, entre aquí y tome nota de la propuesta turística que le ofrecemos.
2. La estimada localidad de Aranjuez
Otro Patrimonio de la Humanidad. El Palacio Real de Aranjuez, con sus resplandecientes jardines, plantaciones de fresas y otras vistas encantadoras, sin duda se gana su lugar destacado en la lista codiciada de la UNESCO. Designado por primera vez como uno de los Reales Sitios de la Corona por Felipe II, fue solo bajo los Borbones que el palacio se transformó en una residencia favorita de la Familia Real. Los monarcas, incluido Felipe V, encontraron consuelo aquí durante los meses de primavera, disfrutando del encanto de los jardines.
En particular, el palacio fue testigo de un momento crucial en la historia cuando Carlos VI abdicó de su trono dentro de sus muros en 1808.
3. Buitrago de Lozoya
Situado en la idílica comarca de la Sierra de Guadarrama, Buitrago de Lozoya impresiona con sus murallas medievales y el pintoresco meandro del río Lozoya.
Venerado como uno de los pueblos más cautivadores de la Comunidad de Madrid, Buitrago de Lozoya cuenta con un rico patrimonio histórico. La fortificación de estilo gótico-mudéjar, la Iglesia de Santa María del Castillo y la Casa del Bosque son estructuras notables que destilan significado histórico.
Para los amantes del arte, la Colección Museo Picasso-Eugenio Arias, con obras maestras del reconocido pintor malagueño, es una visita obligada. Buitrago de Lozoya es una verdadera joya enclavada en el corazón de España y un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en el rico patrimonio cultural del país.
4. El Monasterio del Escorial
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se erige como un testimonio de la «Edad de Oro» española, reflejando las aspiraciones culturales e ideológicas de la época a través de una amalgama única de formas artísticas italianas y flamencas, ingeniosamente promovida por Felipe II.
Establecida originalmente como un monasterio para los monjes de la Orden de San Jerónimo, la iglesia de San Lorenzo el Real se convirtió en el lugar de descanso final del emperador Carlos V, su esposa Isabel de Portugal, su hijo Felipe II y sus descendientes y sucesores.
Aquí, los frailes se dedicaron increíblemente a la salvación espiritual de la familia real. Además de la iglesia, el monasterio también cuenta con un palacio, destinado a albergar al rey y su corte como patronos de la fundación, así como una escuela, seminario y biblioteca, al servicio de las necesidades religiosas y educativas de los tres centros. Este diseño histórico se ha conservado hasta el día de hoy.
5. Cercedilla: enclavada en la Sierra de Guadarrama
Es un destino de visita obligada para los amantes del senderismo. La población cuenta con una rica historia que se remonta al Imperio Romano, con restos de la calzada romana Vía Antonina aún visibles en la actualidad.
Sin embargo, Cercedilla es mejor conocida por sus inigualables rutas de senderismo que atraen a aventureros de todos los rincones del mundo. Embárquese en un viaje de exploración y descubrimiento en esta comunidad idílica.
6. Chinchón y su plaza
Chinchón, un pintoresco pueblo enclavado en el corazón de Madrid, presenta una exquisita combinación de maravillas arquitectónicas y belleza natural.
Una atracción destacada de esta pintoresca ciudad es la Plaza Mayor, que presenta una forma irregular distintiva y más de 200 balcones de madera verde que adornan las casas de los alrededores. Además, la ciudad alberga varios lugares destacados, incluida la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde uno puede maravillarse con una pintura del renombrado artista Goya.
Otros monumentos dignos de mención son el Castillo de los Condes de Chinchón, la Torre del Reloj y el Convento de San Agustín, transformado en Parador Nacional. Una visita a Chinchón sin duda te dejará hechizado mientras exploras cada rincón de este encantador pueblo.
Si ha elegido hospedarse en su parador, acceda aquí para ver toda la oferta turística y cultural que le ofrecemos.
7. Colmenar del Arroyo: una joya urbana
Colmenar del Arroyo es una visita obligada. Gracias al movimiento Acción Poética, las fachadas de este municipio se han adornado con frases poéticas, dando lugar a un paseo literario único por la localidad.
Además de este uso excepcional de versos, Colmenar del Arroyo también cuenta con dos puentes sobre el arroyo de Colmenar e históricos búnkeres de la Guerra Civil. La visita a este pueblo poético es, sin duda, una de las cosas más interesantes que hacer en la Comunidad de Madrid.
8. Patones de Arriba
Un pueblo notable en la comarca de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, aclamado por muchos como uno de los más bellos de la zona. Se caracteriza por el uso extensivo de la pizarra negra, material omnipresente en las construcciones del pueblo.
Recorrer las calles laberínticas de este encantador municipio es una experiencia inolvidable, con numerosos lugares de interés por descubrir, como la Iglesia de San José, el Acueducto del Canal de Isabel II o la Ermita de la Virgen de la Oliva, que cuenta con un estilo arquitectónico románico-mudéjar. estilo.
El Pontón de la Oliva, situado en los alrededores, es otro atractivo digno de mención, en el que profundizaremos en el siguiente apartado.
9. Cadalso de los Vidrios
Es un pueblo con un nombre intrigante, se encuentra entre los encantadores municipios de los alrededores de Madrid que merecen una visita. Si bien es posible que no tenga las vistas más impresionantes de la región, la población ofrece varias atracciones notables.
Entre ellos se encuentra el Palacio de Villena, un espléndido palacio del siglo XV cuyo interior no está abierto al público, pero cuyo extenso jardín se ha convertido en un encantador parque público.
La localidad también cuenta con el Conjunto Arqueológico de la Iglesia Mudéjar y Necrópolis «La Mezquita», al que solo se puede acceder mediante visitas guiadas, así como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa de los Salvajes, cuya fachada barroca es una vista para contemplar.
10. Rascafría
Situado en medio del pintoresco Valle Alto de Lozoya, dentro del magnífico Parque Natural de Peñalara, se encuentra el encantador pueblo de Rascafría.
Este idílico destino presume del impresionante Real Monasterio de Santa María El Paular, un monasterio benedictino de estilo gótico de gran importancia histórica, ya que se erige como la cartuja más antigua del Reino de Castilla.
Además, se insta a los visitantes a experimentar la belleza y la grandeza de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el icónico Puente del Perdón y el elegante ayuntamiento de estilo neomudéjar, que son atractivos destacados de este encantador pueblo.
11. Las Cascadas de Hervidero
Enclavado en las inmediaciones de San Agustín de Guadalix se encuentra una maravilla natural que ha cautivado a los visitantes durante generaciones: las Cascadas de Hervidero, también conocidas como el Charco del Hervidero.
Este impresionante espectáculo de agua cristalina cayendo en cascada a través de rocas silíceas en el río Guadalix es un destino de visita obligada para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
La ruta de senderismo que va de San Agustín a las cataratas es famosa por su belleza natural, con frondosos bosques, pintorescos puentes de madera e incluso los restos de un antiguo molino. El punto culminante del viaje es, sin duda, el emocionante descenso a las cascadas a través de una serie de escalas encantadoras que evocan imágenes de un libro de cuentos.