Parador Nacional SOS del Rey Católico
Un Viaje a la Historia
Se ubica en el corazón de Aragón. Anclado en la cumbre de la colina sobre la que se asienta el antiguo pueblo medieval de Sos del Rey Católico, este parador es una de las joyas más preciadas de la red de hoteles estatales de España, conocidos como «Paradores».
Historia y arquitectura
El edificio fue originalmente construido en el siglo XV como residencia de la familia Sada. Sin embargo, su relevancia histórica proviene de su vinculación con el nacimiento del Rey Fernando II de Aragón, también conocido como Fernando el Católico, que nació en la misma villa en 1452. Aunque el monarca no nació en la casa que ahora es el Parador, su influencia se siente en todas partes.
Su arquitectura, es un glorioso ejemplo de la tradición aragonesa. Los muros de piedra y las vigas de madera originales se complementan con una decoración que combina el estilo medieval con las comodidades modernas, creando un ambiente de auténtico lujo rústico. Las vistas desde las habitaciones y las terrazas del Parador son espectaculares, ofreciendo panorámicas del vasto paisaje aragonés.
La Gastronomía
Un aspecto destacado, es su gastronomía. Su restaurante ofrece lo mejor de la cocina aragonesa, con un énfasis en los productos locales y de temporada. Entre las especialidades se encuentran los «Migas del Pastor», un tradicional plato a base de pan, y las «Chuletillas de Ternasco de Aragón», pequeñas chuletas de cordero tierno. La selección de vinos es igualmente impresionante, con opciones que destacan las variedades autóctonas de la región.
Experiencia y actividades
Los huéspedes tienen la oportunidad de explorar la villa de Sos del Rey Católico, un lugar designado como Sitio Histórico-Artístico Nacional. Sus calles adoquinadas, sus casas de piedra y sus iglesias y plazas de época medieval brindan un viaje al pasado que se complementa perfectamente con la estancia en el Parador.
Además, su ubicación estratégica lo hace perfecto para explorar otras partes de Aragón, como las majestuosas montañas de los Pirineos, las vastas extensiones de las Bardenas Reales o la histórica ciudad de Zaragoza. También se pueden organizar visitas a bodegas locales, para aquellos interesados en profundizar en la rica tradición vinícola de la región.
¿Qué ver en Sos del Rey Católico?
Sos del Rey Católico, ubicada en la provincia de Zaragoza, es una ciudad histórica que posee un encanto singular y una rica herencia cultural. Conocida como la cuna del Rey Fernando II de Aragón, más conocido como el Rey Católico, esta encantadora localidad ofrece a los visitantes una combinación única de historia, arquitectura y paisajes pintorescos. Su importancia histórica y su belleza natural la convierten en un destino turístico popular en la región de Aragón.
Lista de los 10 lugares más emblemáticos para hacer turismo son:
1
Castillo de Javier
Es uno de los destinos turísticos más importantes de la región. Esta fortaleza medieval bien conservada ofrece impresionantes vistas panorámicas de los alrededores y cuenta con una interesante colección de arte y artefactos históricos. Además, el castillo está estrechamente relacionado con la vida de San Francisco Javier, uno de los santos patronos de España.
2
Iglesia de San Esteban
Es una joya arquitectónica que data del siglo XII. Su fachada románica y su impresionante campanario son verdaderos testimonios del esplendor medieval de la ciudad. El interior de la iglesia alberga hermosas pinturas, esculturas y vidrieras que reflejan la historia religiosa de Sos del Rey Católico.
3
Palacio de Sada
Este magnífico palacio renacentista fue construido en el siglo XVI y es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura civil de la época en Aragón. Con sus elegantes patios interiores y su impresionante colección de arte, el Palacio de Sada ofrece una visión fascinante de la vida aristocrática durante el Renacimiento.
4
Calle Mayor
Es el corazón de Sos del Rey Católico y un lugar encantador para pasear. Con sus adoquines, fachadas de colores y balcones de hierro forjado, esta calle emana un ambiente medieval que te transporta en el tiempo. Aquí encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes tradicionales y acogedores cafés donde puedes disfrutar de la gastronomía local.
5
Casa natal de Fernando II de Aragón
Situada en la Plaza de la Villa, es el lugar de nacimiento del Rey Fernando II de Aragón. Convertida en un museo, ofrece una visión fascinante de la infancia y la vida temprana del Rey Católico. Los visitantes pueden explorar las habitaciones restauradas y descubrir más sobre la historia y la importancia de este ilustre personaje.
6
Ciudadela
Es una impresionante fortificación del siglo XVI que fue construida para proteger la ciudad de los ataques enemigos. Sus murallas imponentes, baluartes y fosos hacen que sea una visita obligada para los amantes de la historia militar. Además, desde la Ciudadela se pueden disfrutar de vistas panorámicas excepcionales de Sos del Rey Católico y su entorno.
7
Casa de la Villa
Este edificio renacentista, que alberga el Ayuntamiento , es una muestra impresionante de la arquitectura civil del siglo XVI. Sus hermosas galerías y balcones de madera tallada son especialmente destacables. El interior también es digno de mención, con salas decoradas con pinturas y mobiliario de época.
8
Museo del Vino
Enclavado en una antigua bodega subterránea, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia y la tradición vinícola de la región. A través de exposiciones interactivas y catas, los visitantes pueden aprender sobre los diferentes tipos de vinos producidos en la zona y apreciar la importancia cultural y económica del vino en Sos del Rey Católico y sus alrededores.
9
Mirador de la Peña
Ubicado en lo alto de una colina, se pueden admirar unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y los paisajes circundantes. Es un lugar perfecto para contemplar el atardecer y capturar fotografías memorables. Además, en la cima de la colina, se encuentra la Ermita de Santa Lucía, un pequeño templo religioso con un encanto especial.
10
Ruta de las Huellas de Aragón
Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofrece una experiencia única. Este sendero recorre hermosos paisajes y ofrece la oportunidad de descubrir la fauna y la flora de la región. Además, a lo largo del recorrido, se encuentran diversos puntos de interés histórico y cultural que enriquecen la experiencia.