Parador Nacional Monforte de Lemos

Un recorrido por la historia y el lujo

Este monumento arquitectónico, anteriormente un monasterio benedictino, ofrece a sus huéspedes una experiencia única e inigualable, combinando hospitalidad, gastronomía exquisita y un entorno natural impresionante.

Demuestra que el pasado y el presente pueden coexistir en armonía, y que la historia puede ser tan emocionante y lujosa como el confort moderno. En cada rincón, en cada piedra y en cada sabor, encontrará una historia que contar, una experiencia que vivir y un recuerdo que atesorar.

Historia

También conocido como el Monasterio de San Vicente do Pino, data del siglo IX. Este establecimiento, construido sobre un cerro, ha sobrevivido a través de los siglos, conservando su esplendor original a pesar de las vicisitudes del tiempo. Su importancia histórica es incuestionable, siendo un testimonio viviente de los antiguos monjes benedictinos y de las familias nobles que alguna vez vivieron en sus instalaciones.

Arquitectura y diseño

Este impresionante monumento, clasificado como Bien de Interés Cultural, presenta una arquitectura impresionante. Se compone de tres partes principales: el Monasterio de San Vicente do Pino, el Palacio de los Condes de Lemos y la Torre de Homenaje. 

Estas estructuras proporcionan un recuerdo tangible del pasado, y están llenas de detalles fascinantes, como los antiguos claustros renacentistas, los techos abovedados y la ornamentada fachada del palacio.

Ha sido cuidadosamente restaurado y modernizado para proporcionar un nivel de confort y lujo que satisface las expectativas de los viajeros modernos. Sus 50 habitaciones, incluyendo suites y habitaciones superiores, están elegantemente amuebladas, ofreciendo una vista panorámica del río Cabe y el frondoso paisaje gallego.

Gastronomía

La experiencia no estaría completa sin degustar la cocina gallega que ofrece. En su restaurante, los visitantes pueden disfrutar de platos típicos como el pulpo a la gallega, la empanada gallega y la tarta de Santiago, todos preparados con ingredientes de la región. También cuenta con una extensa bodega que ofrece una amplia selección de vinos gallegos.

Actividades y alrededores

Es el punto de partida perfecto para explorar Monforte de Lemos y sus alrededores. Los huéspedes pueden pasear por los jardines y viñedos locales, o visitar las bodegas cercanas para probar el famoso vino de la región de Ribeira Sacra. El casco antiguo de Monforte, con sus pintorescas calles y plazas, está a solo unos minutos a pie.

Eventos y celebraciones

Además, el Parador de Monforte de Lemos se ha convertido en un lugar popular para eventos y celebraciones. Su amplia gama de instalaciones, que incluyen salones de banquetes y salas de conferencias, pueden albergar una variedad de eventos, desde bodas hasta reuniones de negocios.

¿Qué ver en Monforte de Lemos?

Monforte de Lemos es una ciudad histórica y pintoresca situada en la comarca de Lemos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de qué ver y hacer durante tu visita:

1

El Castillo de los Condes de Lemos

Es uno de los monumentos más importantes de Monforte de Lemos. Se encuentra en una colina con vistas espectaculares al valle del río Cabe, y fue construido originalmente en el siglo IX como una fortificación defensiva.

Sin embargo, el castillo actual es principalmente del siglo XVII, cuando fue renovado y ampliado por los Condes de Lemos. Durante mucho tiempo, el castillo fue la residencia de los Condes y jugó un papel importante en la historia de la región.

Hoy en día, el Castillo de los Condes de Lemos es la sede del Parador Nacional de Turismo, que ofrece alojamiento y comidas en un entorno histórico y espectacular. Los visitantes pueden explorar el castillo y sus jardines, así como disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto de la colina.

 

2

El Monasterio de San Vicente del Pino

Fue fundado en el siglo X y es uno de los monasterios más antiguos de Galicia. Cuenta con una iglesia de estilo románico tardío, con una impresionante fachada barroca. En el interior, se pueden admirar elementos arquitectónicos como arcos de medio punto, bóvedas de cañón y capiteles esculpidos. También destaca su impresionante claustro gótico, que cuenta con una serie de arcos con columnas decoradas con relieves de animales y personajes.

Ha sufrido varias renovaciones y restauraciones a lo largo de los siglos, pero ha logrado mantener su esencia original. Actualmente, el Monasterio de San Vicente del Pino es uno de los principales atractivos turísticos de Monforte de Lemos, y es posible visitarlo y explorar su impresionante arquitectura y arte religioso.

No te pierdas la oportunidad de visitar este espectacular monasterio, que es un ejemplo de la rica historia y patrimonio cultural de Galicia.

3

El Paseo del Malecón

Es un hermoso paseo a lo largo del río Cabe, con bonitas vistas al casco histórico de la ciudad.

Un lugar perfecto para pasear tranquilo y disfrutar del ambiente relajado. Hay varios bancos y zonas de descanso a lo largo del camino, así como una zona de juegos para niños. Además, hay varios restaurantes y bares en la zona, donde se pueden degustar platos y bebidas locales.

Se pueden admirar algunos edificios históricos y arquitectónicos, como la Torre del Homenaje, el puente medieval y el convento de las Clarisas. También es posible ver algunas aves y vida salvaje en el río y en las riberas.

Es un lugar tranquilo y pintoresco en Monforte de Lemos, ideal para relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Si estás en la zona, no te pierdas la oportunidad de visitarlo.

4

El Museo del Ferrocarril

Se encuentra en la estación de tren de la ciudad, y tiene como objetivo preservar y difundir la historia del ferrocarril en Galicia.

Cuenta con una gran colección de objetos y documentos relacionados con la historia del ferrocarril, incluyendo locomotoras, vagones y herramientas utilizadas en el pasado. También hay una exposición sobre la construcción de la línea de tren que conectaba Monforte de Lemos con Ferrol en el siglo XIX.

Además de la exposición permanente, ofrece actividades y talleres para niños y adultos relacionados con el ferrocarril, así como visitas guiadas para grupos y escuelas.

Es una oportunidad única para aprender sobre la historia de este medio de transporte en la región y ver de cerca algunas de las piezas más importantes de la colección.

5

La Ruta del Río Sil

Es una de las rutas turísticas más populares de Monforte de Lemos. La ruta recorre el cañón del río Sil y ofrece impresionantes vistas panorámicas de los viñedos de la zona.

Se puede recorrer a pie, en bicicleta o en coche, y ofrece varios miradores desde los que se pueden contemplar las impresionantes vistas del paisaje. Además, es posible visitar algunas bodegas y degustar el vino de la región.

El recorrido incluye la visita a la iglesia románica de San Esteban de Ribas de Sil y al monasterio de Santa Cristina, que se encuentra en la ladera de una montaña. El monasterio cuenta con una impresionante colección de arte religioso y arquitectura románica.

Es una experiencia única en Monforte de Lemos, que permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza y la historia de la región. 

6

Gastronomía

Es una de las atracciones más importantes de la zona, con una amplia variedad de platos típicos de la cocina gallega. Aquí te presentamos algunos de los platos más destacados que podrás encontrar:

  • Pulpo a la gallega: este es uno de los platos más emblemáticos de la cocina gallega, consiste en pulpo cocido con patatas, pimentón y aceite de oliva. Es una delicia que no puedes dejar de probar.
  • Empanada gallega: es una tarta salada elaborada con una masa de pan rellena de diferentes ingredientes, como carne, pescado, verduras o marisco. Es un plato muy típico de la región y es perfecto para llevar de picnic o para comer en cualquier momento del día.
  • Caldo gallego: es un caldo tradicional de la cocina gallega que se elabora con grelos, patatas, judías blancas y tocino. Es un plato reconfortante y perfecto para los días fríos.
  • Lacón con grelos: este plato consiste en lacón cocido con grelos, patatas y chorizo. Es un plato contundente y muy sabroso, ideal para compartir entre varias personas.
  • Tarta de Santiago: es un postre típico de la región que se elabora con almendras, azúcar y huevo. Es un dulce delicioso y muy popular en toda Galicia.

Además de estos platos, en Monforte de Lemos también podrás disfrutar de una amplia variedad de vinos de la zona, que se producen en los viñedos que rodean la ciudad. Algunas de las bodegas más destacadas son Adega Algueira y Adega Cachín. Sin duda, la gastronomía es una de las razones principales para visitar Monforte de Lemos y disfrutar de sus deliciosos platos y bebidas

Scroll al inicio