Parador Nacional El Saler

Naturaleza en estado puro

Ubicado en la región costera de Valencia , es una joya de la hospitalidad que brilla con luz propia. Situado en un entorno natural incomparable, este parador se distingue por ofrecer una combinación única de comodidad, lujo y experiencia turística auténticamente española.

Ubicación privilegiada

Se encuentra enclavado en el Parque Natural de la Albufera, un ecosistema rico en flora y fauna, y flanqueado por la playa del Saler, famosa por sus impresionantes dunas. Esta ubicación única ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro mientras se deleitan con las espectaculares vistas al Mediterráneo.

Accesibilidad y conexión

A tan solo 18 km de la ciudad de Valencia,  se presenta como el refugio perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano sin renunciar a las ventajas de la ciudad. Gracias a su cercanía a los principales núcleos urbanos y a las excelentes redes de transporte, el acceso a este paradisíaco rincón es sencillo y rápido.

Instalaciones de lujo

Dispone de 65 habitaciones, todas ellas espaciosas y elegantemente decoradas, en sintonía con la belleza natural del entorno. Cada habitación está equipada con todas las comodidades modernas para garantizar la máxima satisfacción de los huéspedes.

Gastronomía local

El restaurante se ha ganado un lugar en el panorama gastronómico local gracias a su excepcional cocina. Aquí, los huéspedes pueden deleitarse con los platos tradicionales valencianos elaborados con los productos más frescos de la región. El arroz, en sus diversas variantes, es el gran protagonista de la carta.

Bienestar y ocio

El spa y la piscina cubierta, con vistas panorámicas a la Albufera, son el escenario perfecto para un momento de relajación tras un día de exploración. Además cuenta con uno de los mejores campos de golf de España, diseñado por Javier Arana, considerado uno de los mejores diseñadores de campos de golf del mundo.

Sostenibilidad y compromiso medioambiental

Tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Desde su diseño arquitectónico, que respeta y se integra con el paisaje, hasta sus políticas de uso de energías renovables y reciclaje, es un modelo de turismo responsable.

¿Qué ver en El Saler?

Saler es una localidad ubicada en la provincia de Valencia, que cuenta con diversos atractivos turísticos para visitar. Algunos de los lugares que puedes ver son:

La Albufera, Playa de Saler, Parador de El Saler, Parque Natural de la Albufera, El Saler Golf…

Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar. La localidad cuenta con una amplia oferta de actividades y lugares de interés, por lo que seguro que encontrarás algo que se adapte a tus intereses y gustos.

1

La Albufera

Es una laguna de agua dulce situada al sur de Valencia, en la que se encuentra El Saler, una de las poblaciones más cercanas a la laguna. Es una zona húmeda protegida y un importante humedal de la Península Ibérica, que alberga una gran variedad de especies animales y vegetales.

El Saler, situado en pleno Parque Natural de la Albufera. La playa  es una de las más bonitas y tranquilas de la zona, y cuenta con una extensión de más de 6 kilómetros de arena fina y aguas cristalinas. Es un lugar ideal para relajarse, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Es un lugar ideal para practicar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, observación de aves o pesca. También es posible realizar un paseo en barco, para disfrutar de las vistas del paisaje natural y observar la fauna y flora de la zona.

Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, la playa y la tranquilidad.

2

La Playa

Se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de dunas y pinares, y forma parte del Parque Natural de la Albufera, una zona protegida que alberga una gran variedad de fauna y flora.

Tiene una extensión de más de 6 kilómetros de arena fina y aguas cristalinas, y está bordeada por un pinar y un cordón de dunas que la protegen del viento. Es un lugar ideal para relajarse, tomar el sol y practicar deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf o el paddle surf.

Cuenta con servicios para hacer la estancia más agradable, como duchas, aseos, chiringuitos y restaurantes donde degustar la gastronomía local. También es posible alquilar sombrillas y tumbonas para disfrutar con mayor comodidad.

Es una de las más limpias y cuidadas de la zona, y ha sido galardonada con la bandera azul en varias ocasiones, lo que certifica su calidad y el compromiso de las autoridades locales por preservar el entorno natural.

3

El Parque Natural de la Albufera

Es una zona húmeda que alberga una gran variedad de fauna y flora, y es considerado uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica y de Europa.

Tiene una extensión de 21.120 hectáreas, y está formado por la Albufera, una laguna de agua dulce que ocupa una superficie de 2.600 hectáreas, así como por zonas de bosques de ribera, dunas y arrozales. Se pueden encontrar especies de aves como el avetorillo, el porrón común, el pato colorado o la malvasía, entre otras.

Es posible disfrutar de las playas que se encuentran en la zona, como la playa de El Saler o la playa de la Devesa.

Es también conocido por su importante papel en la producción del arroz, ya que en la zona se cultiva desde hace más de 1.000 años, y es la base de platos típicos de la gastronomía valenciana, como la paella.

Es un lugar de gran belleza natural y biodiversidad, donde se pueden realizar diversas actividades relacionadas con la naturaleza, disfrutar de sus playas y descubrir la rica gastronomía valenciana.

4

El Saler Golf

Considerado uno de los mejores campos de golf de España y de Europa.

Fue inaugurado en 1968, y desde entonces ha acogido numerosos torneos de golf de alto nivel, incluyendo el Open de España y la Copa del Mundo de Golf. Su diseño obra del prestigioso arquitecto español Javier Arana, aprovecha el entorno natural de la zona, combinando dunas, pinares y la cercanía del mar Mediterráneo.

Cuenta con 18 hoyos, par 72, y una longitud total de 6.042 metros. Es un campo técnico y exigente, que requiere un buen manejo del juego corto y de los hierros medios y largos. Además, el campo está considerado como uno de los más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente de Europa, ya que se ha cuidado mucho la preservación del entorno natural.

Dispone también de una amplia gama de servicios para los jugadores, incluyendo una tienda de golf, vestuarios, alquiler de palos y carritos eléctricos, y un restaurante con vistas al campo de golf y al mar Mediterráneo.

Scroll al inicio