Parador Nacional de Vilalba

Descubre el Parador de Vilalba

Una imponente torre medieval gallega, hoy convertida en hotel parador, domina el paisaje urbano y rural de esta localidad lucense, capital de la fértil comarca de Terra Chá, que tiene su origen en esta fortaleza habitada por los señores Andrade, los condes de Vilalba.

La estructura del Parador Nacional de Vilalba ofrece cómodas habitaciones con un aire medieval, y la torre tiene seis habitaciones que comparten este estilo con el salón de la familia Andrade, decorado con frescos y escudos.

A la sombra de la torre hay un nuevo edificio de piedra de estilo regional de paso que alberga las 42 habitaciones restantes, el restaurante, el bar y zonas comunes.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional de Vilalba

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Vilalba y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Vilalba?

 Algunas de las atracciones turísticas que podrías visitar en Vilalba son:

Castillo de los Condes de Andrade, Iglesia de Santa María ,Museo de Prehistoria y Arqueología de Vilalba, Paseo fluvial del río Magdalena, Parque Natural da Terra de Meigas, Praia de Area…

Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes ver y hacer en Vilalba. La ciudad también cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía local.

1

El Castillo de los Condes de Andrade

Esta fortaleza medieval fue construida en el siglo XIV por la familia de los Andrade, una de las familias nobles más poderosas de Galicia.

El castillo ha sido restaurado y se puede visitar para apreciar su arquitectura medieval y su imponente estructura defensiva. Desde lo alto del castillo, se puede disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.

El castillo también alberga el Centro de Interpretación de los Andrade, donde se puede aprender sobre la historia de la familia Andrade y su papel en la historia de Galicia. En el centro se realizan exposiciones temporales y actividades culturales para todos los públicos.

Es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad y una muestra impresionante de la historia y arquitectura medieval de Galicia.

2

La Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es uno de los templos más importantes de Vilalba, ubicada en el centro de la ciudad. Esta iglesia de estilo gótico fue construida en el siglo XIV y ha sido restaurada varias veces a lo largo de su historia.

Lo más destacado de la iglesia es su torre campanario, que tiene una altura de 30 metros y es una de las más altas de Galicia. Desde la torre, se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores.

En el interior de la iglesia, se pueden apreciar varios elementos de interés, como el retablo mayor barroco y varias imágenes religiosas de la época medieval. Además, la iglesia alberga varios tesoros artísticos y culturales de gran valor histórico.

La Iglesia de Santa María es un lugar de gran importancia religiosa y cultural.

3

Museo de Prehistoria y Arqueología

El museo alberga una importante colección de objetos y artefactos prehistóricos y arqueológicos de la región de Lugo y Galicia.

Entre las exposiciones del museo, se pueden encontrar herramientas de piedra y hueso utilizadas por los primeros habitantes de la región, objetos de la época romana, y artefactos medievales como monedas y cerámicas.

Además, el museo cuenta con una sala de exposiciones temporales donde se realizan exposiciones de arte y cultura, y una biblioteca especializada en historia y arqueología.

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Vilalba es un lugar ideal para aquellos interesados en la historia y la arqueología de la región, y es una visita obligada si estás en la ciudad.

4

Paseo Fluvial del Río Magdalena

Es un lugar ideal para aquellos que quieran disfrutar de un hermoso paisaje natural. El paseo sigue el curso del río Magdalena y ofrece una vista tranquila y relajante.

El paseo está rodeado de árboles y vegetación, y es un lugar ideal para caminar, hacer senderismo o simplemente disfrutar de la naturaleza. También hay varias zonas de picnic donde se puede disfrutar de una comida al aire libre.

A lo largo del paseo, se pueden encontrar varios molinos antiguos que fueron utilizados para moler el grano en el pasado. Estos molinos son una muestra interesante de la historia de la región y se han conservado cuidadosamente para su preservación.

Es un lugar hermoso y relajante donde se puede disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la historia de la región.

5

Parque Natural Terra de Meigas

Es un área natural protegida ubicada en la comarca de A Mariña, en la costa norte de Galicia, cerca de Vilalba. El parque cubre una superficie de más de 6.000 hectáreas y es el hogar de una gran variedad de flora y fauna.

El parque es conocido por sus impresionantes paisajes costeros, que incluyen playas, acantilados y formaciones rocosas únicas. También hay varias rutas de senderismo señalizadas que permiten a los visitantes explorar el parque y disfrutar de la naturaleza.

Entre la fauna que se puede encontrar en el parque se incluyen aves marinas, como cormoranes y gaviotas, y mamíferos como zorros y tejones. También es un lugar de gran importancia para la conservación de especies en peligro de extinción, como la nutria y el visón europeo.

Es un lugar ideal para aquellos interesados en la naturaleza y la conservación.

6

Praia de Area

Esta playa es conocida por su belleza natural, su ambiente tranquilo y sus aguas cristalinas.

La playa cuenta con una amplia extensión de arena fina y dorada, ideal para tomar el sol y disfrutar de un día de playa. También es un lugar popular para practicar deportes acuáticos como el surf y el paddle surf.

En la parte trasera de la playa hay una zona de dunas y vegetación protegida, que ofrece un entorno natural y tranquilo ideal para caminar y explorar. Además, hay varios restaurantes y bares cerca de la playa donde se puede disfrutar de una comida o una bebida refrescante.

Es una playa hermosa y tranquila donde se puede disfrutar del sol y la naturaleza.

Scroll al inicio