Parador Nacional de Tui
Descubre el Parador de Tui
El espectacular Parador de Tui se encuentra en un gran edificio antiguo rodeado de un tranquilo paisaje, en la histórica ciudad de Tui, en Galicia, en la frontera con Portugal.
Situado a orillas del río Miño, el Hotel Parador de Tui es un lugar ideal para unas vacaciones en el campo. Desde el parador, se pueden dar largos paseos por las montañas o por la playa del río.
En el Parador de Tui podrá disfrutar de una deliciosa comida con su familia y amigos. Durante las comidas se sirven excelentes vinos regionales.
Compartir
Reservar Parador Nacional de Tui
Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Tui y realice su reserva hoy mismo.
¿Qué ver en Tui?
Aquí te presento algunas recomendaciones de lugares para visitar y cosas que hacer en Tui:
La Catedral de Santa María, El casco histórico, El Parque Natural Monte Aloia, El Puente Internacional, La fiesta de San Telmo…
Estas son solo algunas de las cosas que puedes ver y hacer en Tui. También puedes explorar la gastronomía local, probar el vino albariño de la región o visitar algunos de los pueblos y ciudades cercanas, como Vigo o Santiago de Compostela.
1
La Catedral de Santa María de Tui
La Catedral de Santa María de Tui es una impresionante catedral gótica situada en el centro histórico de la ciudad. Fue construida en el siglo XIII sobre los restos de una antigua iglesia románica y ha sido objeto de varias renovaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.
La catedral cuenta con una impresionante fachada barroca y una torre que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Miño. En su interior, destaca el altar mayor, con un retablo dorado del siglo XVIII, y la capilla de la Virgen del Camino, que alberga una imagen de la Virgen de estilo gótico.
Además de su belleza arquitectónica, la Catedral de Santa María también es un importante lugar de culto y es sede de la diócesis de Tui-Vigo. La catedral está abierta al público y es posible asistir a misas y ceremonias religiosas.
La catedral es también un lugar importante durante la Semana Santa en Tui, cuando se realizan procesiones y ceremonias religiosas en sus alrededores.
2
El Casco Histórico
Es una joya de la arquitectura medieval que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Conocido como «Ou Vello» (el viejo), es un laberinto de calles estrechas empedradas y plazas con un rico patrimonio histórico y artístico.
Entre los monumentos y lugares de interés en el casco histórico de Tui se incluyen la catedral de Santa María, el Convento de las Clarisas, la Iglesia de San Bartolomé y el Palacio Episcopal. Estos edificios históricos destacan por su arquitectura y riqueza artística, que reflejan el rico legado cultural de la región.
Además de los monumentos, el casco histórico de Tui ofrece una gran cantidad de pequeños establecimientos donde se pueden encontrar productos típicos de la gastronomía local, como vinos, quesos y embutidos. También hay numerosos restaurantes donde se pueden degustar platos tradicionales gallegos, como el pulpo a la gallega o el lacón con grelos.
El casco histórico de Tui es un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo y disfrutar de la atmósfera medieval que se respira en cada rincón. Es un lugar imprescindible para visitar en la región de Galicia y es un excelente ejemplo de la rica historia y cultura de esta parte de España.
3
El Parque Natural Monte Aloia
Este parque es un paraíso natural con una rica biodiversidad y una belleza paisajística que lo convierte en uno de los principales atractivos turísticos de la región.
El parque cuenta con una gran variedad de fauna y flora, con bosques de robles, castaños, acebos y laureles, así como una gran cantidad de animales como corzos, jabalíes, zorros y aves rapaces. Además, en el parque hay varias rutas de senderismo y ciclismo que permiten a los visitantes explorar el área y disfrutar de las vistas panorámicas de la región.
Entre las rutas más populares del parque se encuentran la Ruta del Río Deva, que sigue el curso del río Deva a través del parque y ofrece hermosas vistas de las montañas circundantes, y la Ruta de los Castaños, que atraviesa un bosque de castaños y lleva a los visitantes a una antigua ermita.
El Parque Natural Monte Aloia es también un lugar de gran importancia cultural e histórica, con varios monumentos megalíticos y restos de antiguas fortificaciones que datan de la Edad del Hierro y de la época romana.
Un espacio natural protegido de gran belleza paisajística y una importante reserva de biodiversidad y patrimonio cultural.
4
El Puente Internacional de Tui
El Puente Internacional de Tui es un importante monumento histórico y cultural que une las ciudades de Tui (España) y Valença do Minho (Portugal) a través del río Miño. Este puente ha sido durante siglos una importante vía de comunicación y comercio entre los dos países y ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos.
El puente actual, construido en el siglo XIX, tiene una longitud de 600 metros y cuenta con siete arcos de piedra. A lo largo de los años, el puente ha sido renovado y modernizado, pero ha mantenido su estilo original y su importancia cultural y arquitectónica.
Desde el puente, se pueden disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad de Tui y de las montañas circundantes, así como de la ciudad portuguesa de Valença do Minho en el otro lado del río.
Además de su belleza arquitectónica, el Puente Internacional de Tui es también un importante lugar de intercambio cultural y social entre España y Portugal. Cada año, se realizan numerosos eventos y celebraciones en el puente, como el Festival del Miño, que celebra la cultura y la música de la región.
En resumen, el Puente Internacional de Tui es un monumento imprescindible para visitar en la región de Galicia, un lugar lleno de historia, belleza y simbolismo que refleja la rica relación cultural y social entre España y Portugal.
5
La Fiesta de San Telmo
Esta fiesta se celebra el último fin de semana de abril y es una de las festividades más importantes de la región.
La fiesta de San Telmo es una combinación de tradición religiosa y folclórica, en la que se rinde homenaje al santo patrono de la ciudad, San Telmo. Durante la fiesta, se realizan procesiones y misas en honor al santo, así como eventos folclóricos y culturales, como concursos de danza y música tradicional gallega.
Uno de los eventos más populares de la fiesta de San Telmo es la Feria de Artesanía, en la que los artesanos locales muestran y venden sus productos, como joyería, cerámica, tejidos y otros objetos de artesanía tradicional gallega.
Además, durante la fiesta se realizan numerosas actividades y eventos para toda la familia, como juegos y competiciones para niños, actividades deportivas y conciertos de música en vivo.
Es una oportunidad única para experimentar la vida y la cultura gallega y es una de las festividades más populares y queridas de la región.