Parador Nacional de Toledo

Descubre el Parador de Toledo

Situado en el Cerro Imperial, a 4 km del centro de Toledo, este parador ocupa un impresionante edificio antiguo con vistas espectaculares a la ciudad que fue capital del reino español.

Ofrece tumbonas y una piscina exterior con vistas espectaculares al centro histórico de Toledo y a su emblemática catedral.

Hay una terraza desde la que se puede ver la puesta de sol. El hotel parador también cuenta con un moderno restaurante, ideal para disfrutar de una comida en familia o con amigos. Durante los meses de verano, se puede cenar en la terraza del restaurante.

El Parador de Turismo de Toledo combina el estilo morisco con toques modernos. Todas las habitaciones son extensas, tienen vistas a la piscina y entra mucha luz natural.

Visite la plaza de Zocodover, la catedral y todo el encanto de esta ciudad tan encantadora. A tan solo 5 km del parador, podrá disfrutar de Toledo y sus calles.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional de Toledo

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Toledo y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Toledo?

Toledo es una ciudad con una rica historia y cultura, por lo que hay muchas cosas interesantes que ver y hacer allí. Algunas de las principales atracciones turísticas son:

La Catedral de Toledo, El Alcázar de Toledo, El Monasterio de San Juan de los Reyes, La Sinagoga del Tránsito, La Iglesia de Santo Tomé, El Museo del Greco, El Puente de San Martín, El Casco Histórico…

El centro histórico de Toledo es un laberinto de estrechas calles empedradas y plazas con encanto, llenas de edificios históricos, tiendas y restaurantes.

Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Toledo tiene para ofrecer. También es una ciudad conocida por su gastronomía, por lo que asegúrate de probar algunas de las deliciosas especialidades locales mientras estás allí.

1

La catedral de Toledo

La Catedral de Toledo es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y es una de las catedrales góticas más impresionantes de España. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, en una ubicación elevada con vistas panorámicas.

Fue construida en el siglo XIII en el lugar donde anteriormente se encontraba la Gran Mezquita de Toledo. La catedral tiene una impresionante fachada principal con tres portales góticos ricamente decorados y dos torres campanario. La nave central es muy alta y cuenta con una bóveda estrellada, mientras que las capillas laterales están llenas de obras de arte y reliquias, como el famoso cáliz que se cree que es el Santo Grial.

También alberga una importante colección de pinturas, esculturas y tapices, incluyendo obras de El Greco, Caravaggio, Goya y Zurbarán. Una de las atracciones más populares es la Capilla de San Blas, que contiene frescos de los siglos XIV y XV que representan la vida de San Blas.

Es una visita obligada para cualquier turista que visite la ciudad debido a su belleza arquitectónica y su rico patrimonio artístico.

2

El Alcázar de Toledo

El edificio actual data del siglo XVI y ha sido utilizado como palacio, prisión y academia militar.

Es impresionante, con una fachada de piedra blanca y una torre central de más de 80 metros de altura. En el interior, hay una gran cantidad de salas y patios, algunos de los cuales han sido cuidadosamente restaurados para mostrar cómo se utilizaban en el pasado.

Durante la Guerra Civil española, el Alcázar de Toledo fue el escenario de una batalla importante entre las fuerzas republicanas y las fuerzas nacionales, que estaban lideradas por el futuro dictador Francisco Franco. La lucha duró 70 días y terminó con la victoria de las fuerzas nacionales.

Hoy en día, el Alcázar es el hogar de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y también alberga el Museo del Ejército, que cuenta la historia militar de España desde los tiempos romanos hasta la actualidad. Además, la terraza ofrece vistas impresionantes de Toledo y sus alrededores.

 

3

El Monasterio de San Juan de los Reyes

Es un impresionante monasterio franciscano construido por los Reyes Católicos en el siglo XV para conmemorar su victoria en la Batalla de Toro. Se encuentra en el barrio de San Marcos de Toledo, cerca del río Tajo.

Cuenta con una impresionante fachada gótica adornada con esculturas de ángeles, santos y el escudo real de los Reyes Católicos. El interior es igualmente impresionante, con una nave central alta y elegante, capillas laterales con bóvedas de crucería y una hermosa sacristía.

Uno de los aspectos más destacados es su claustro, que cuenta con una impresionante galería abierta con arcos de medio punto y una fuente central. También hay una serie de celdas de monjes y una pequeña iglesia en el monasterio.

Además de su impresionante arquitectura, el Monasterio de San Juan de los Reyes alberga una importante colección de arte sacro, incluyendo retablos, esculturas y pinturas. También es interesante visitar la sala capitular, donde los monjes se reunían para tomar decisiones importantes.

 

4

La Sinagoga del Tránsito

Es una sinagoga judía del siglo XIV que se encuentra en el barrio judío de Toledo. Fue construida por la familia de Samuel ha-Leví, un alto funcionario del rey Pedro I de Castilla, y más tarde fue utilizada como una iglesia cristiana después de la expulsión de los judíos de España en 1492.

Cuenta con una hermosa fachada de ladrillo y una decoración interior impresionante, con techos abovedados y arcos de herradura. En las paredes hay hermosas inscripciones en hebreo y motivos ornamentales, como estrellas de David y candelabros.

Una de las características más impresionantes es su Museo Sefardí, que se encuentra en la parte trasera de la sinagoga y cuenta con una colección de objetos históricos y artefactos que ilustran la vida y la cultura de los judíos sefardíes en España y en todo el mundo.

El museo alberga una gran cantidad de manuscritos, objetos ceremoniales, textiles y artefactos cotidianos, así como una exposición que explora la historia y la cultura de los judíos sefardíes, desde la Edad Media hasta el presente. También hay una sala de oración en la parte trasera de la sinagoga donde se pueden celebrar servicios religiosos.

 Es un testimonio del importante papel que los judíos desempeñaron en la historia de Toledo y de España en general.

5

La Iglesia de Santo Tomé

Fue construida en el siglo XII en el lugar donde antes había una sinagoga judía.

La iglesia cuenta con una impresionante fachada de piedra, así como con una nave central de estilo mudéjar con techos de madera y hermosas capillas laterales. También es famosa por albergar una de las obras más conocidas de El Greco: «El Entierro del Conde de Orgaz».

Esta obra maestra de El Greco fue pintada en 1586 y se encuentra en la capilla lateral de la iglesia. Representa el entierro del noble local Don Gonzalo Ruiz de Toledo, quien fue un gran benefactor de la iglesia. La pintura es una obra impresionante que combina elementos realistas y sobrenaturales, y es considerada una de las obras maestras del arte español.

También puedes encontrar obras de arte interesantes, como un retablo barroco dedicado a Santo Tomás de Aquino y una imagen de la Virgen de la Cabeza, que es una devoción muy popular en la región.

En definitiva, la Iglesia de Santo Tomé es una atracción impresionante que ofrece una gran cantidad de historia, arte y cultura para los visitantes que la exploran. 

6

El Museo del Greco

 Se encuentra en la casa que fue su hogar durante sus últimos años de vida, en el barrio de la Judería de Toledo.

El museo cuenta con una amplia colección de obras de El Greco, así como con obras de otros artistas de la época. Las obras incluyen una serie de retratos, paisajes, escenas religiosas y mitológicas, y una de las piezas más famosas es «La Anunciación», que se cree que fue pintada por El Greco en la década de 1590.

Además de las obras de arte, también alberga una colección de objetos personales de El Greco, así como de otros objetos de la época, como muebles y decoraciones. Hay varias salas de exposiciones permanentes y temporales que muestran las obras del artista y su contexto histórico y artístico.

También se pueden encontrar otras atracciones interesantes, como un jardín andaluz y una terraza con impresionantes vistas de Toledo. También hay una biblioteca especializada en la vida y obra de El Greco, así como de otros artistas españoles de la época.

 Es una oportunidad única para explorar la obra y el legado de uno de los artistas más importantes de la historia de España.

7

El Puente de San Martín

El Puente de San Martín es un puente medieval que cruza el río Tajo en Toledo. Fue construido en el siglo XIV y es una de las principales atracciones.

Cuenta con cinco arcos y está construido con piedra y ladrillo. Se encuentra en una posición estratégica, cerca del Alcázar y la Puerta de Bisagra, y ha sido testigo de muchos eventos históricos importantes a lo largo de los siglos.

Una de las características más impresionantes es su torre defensiva, que se encuentra en uno de los extremos del puente. Esta torre, conocida como Torre de San Martín, es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar medieval y fue construida para proteger el puente y la ciudad de Toledo de los invasores.

Desde el puente se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y del río Tajo, y es un lugar popular para tomar fotos y disfrutar de un paseo agradable. Además, cerca del puente se encuentra el Parador de Toledo, un hotel que ocupa un antiguo convento y ofrece alojamiento de alta calidad en un entorno histórico y hermoso.

Es una atracción impresionante que ofrece una gran cantidad de historia, arquitectura y belleza natural para los visitantes que lo exploran. Es una parte esencial de la historia y la cultura de Toledo y una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad.

8

El Casco Histórico

.Se encuentra en una colina rodeada por el río Tajo, y su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Caminar por las calles empedradas del casco histórico es como retroceder en el tiempo, ya que se pueden apreciar una gran cantidad de edificios, plazas y callejones que datan de la época romana, visigoda, musulmana y cristiana. El barrio de la Judería, en particular, es una de las partes más pintorescas y fascinantes del casco histórico, con sus callejones estrechos, patios con flores y edificios antiguos.

Entre las atracciones turísticas del casco histórico de Toledo se encuentran la Catedral de Toledo, el Alcázar de Toledo, la Sinagoga del Tránsito, la Iglesia de Santo Tomé, el Monasterio de San Juan de los Reyes, el Museo del Greco, el Puente de San Martín y muchos otros lugares de interés histórico y cultural.

El casco histórico de Toledo es una atracción impresionante que ofrece una gran cantidad de historia, arquitectura y cultura para los visitantes que lo exploran. Es una oportunidad única para sumergirse en la rica historia y patrimonio artístico de Toledo y disfrutar de una experiencia única e inolvidable.

Scroll al inicio