Parador Nacional de Oropesa

Descubre el Parador de Oropesa

Conozca la maravillosa historia del Parador Nacional de Oropesa. Un antiguo castillo que ocupa la cima de una colina, en la hermosa campiña castellana al oeste de la ciudad de Madrid.

El Parador de Oropesa está situado a la sombra de la Sierra de Gredos, antigua sede de los Condes de Oropesa. Los monasterios y torres medievales han protegido a nobles, obispos y soldados durante siglos.

Hoy en día, el parador ofrece un alojamiento de lujo conservando sus encantadoras características originales. Los ricos tejidos se combinan con los muebles antiguos y las comodidades más modernas.

Podrá refrescarse en la piscina y disfrutar de las espectaculares vistas de los alrededores. Por la noche, visite el restaurante del hotel y disfrute de los platos típicos de la zona preparados con productos frescos de temporada.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional de Oropesa

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Oropesa y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Oropesa?

Oropesa es un hermoso pueblo en la provincia de Toledo que cuenta con varios lugares de interés turístico. Algunos de ellos son:

Castillo de Oropesa, Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Palacio de los Álvarez de Toledo, Plaza Mayor, Puerta de la Villa, Ruta de los Castillos y Fortalezas…

Además, la localidad cuenta con numerosas opciones para disfrutar de la naturaleza, como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera o el Parque Nacional de Cabañeros. En definitiva, Oropesa es un lugar perfecto para disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza de la región de Toledo.

1

El Castillo de Oropesa

Es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Fue construido en el siglo XV por los Álvarez de Toledo, una importante familia noble castellana.

El castillo tiene una estructura rectangular y cuenta con cuatro torres en las esquinas. La torre del homenaje, de 30 metros de altura, es especialmente impresionante y ofrece unas vistas panorámicas del pueblo y su entorno.

En su interior, alberga un museo que ofrece una interesante colección de objetos y utensilios de la vida cotidiana en la Edad Media. Además, también se utiliza para celebrar eventos culturales y turísticos, como exposiciones, conciertos y ferias medievales.

Es uno de los monumentos más visitados de la provincia de Toledo y un lugar imprescindible para conocer la historia y la cultura de la región.

2

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Se encuentra situada en el centro del pueblo y fue construida en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar.

Cuenta con una torre barroca de ladrillo y una impresionante portada renacentista con arco de medio punto. En su interior, destaca el retablo mayor, realizado en madera dorada y policromada, que representa la Asunción de la Virgen María.

También se pueden admirar varias capillas barrocas con decoración de yeserías y numerosas obras de arte, como cuadros y esculturas de los siglos XVII y XVIII.

Es un lugar de culto y devoción para los habitantes de Oropesa y un monumento imprescindible para aquellos que visitan la localidad en busca de su patrimonio histórico y artístico.

3

El Palacio de los Álvarez de Toledo

Fue construido en el siglo XV por la familia Álvarez de Toledo, una importante familia noble castellana que ostentaba el título de Condes de Oropesa.

Es un ejemplo de arquitectura renacentista y cuenta con una fachada impresionante con numerosos elementos decorativos, como escudos de armas y columnas corintias. En su interior, se encuentra un hermoso patio central con columnas y galerías de arcos.

Actualmente, es propiedad del Ayuntamiento de Oropesa y se utiliza como casa consistorial y como espacio cultural para la celebración de exposiciones, eventos y conferencias.

Es un monumento imprescindible para aquellos que visitan la localidad, tanto por su valor histórico y artístico como por su relevancia en la vida social y cultural del pueblo.

4

La Plaza Mayor

Se encuentra situada en el centro del pueblo y es un punto de encuentro y de reunión para los habitantes y visitantes de la localidad.

Es de forma rectangular y está rodeada de edificios históricos de distintos estilos arquitectónicos, como la Casa Consistorial, el Palacio de los Álvarez de Toledo y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Se pueden encontrar numerosos establecimientos comerciales y de hostelería, como bares, restaurantes y tiendas de souvenirs, que contribuyen a crear un ambiente animado y acogedor.

Además, en la plaza se celebran distintas actividades y eventos culturales a lo largo del año, como conciertos, mercadillos medievales y ferias gastronómicas, convirtiéndola en un lugar imprescindible para conocer la vida social y cultural de la localidad.

 

5

Puerta de la Villa

Fue construida en el siglo XV como parte de la muralla que rodeaba la ciudad.

Es de estilo gótico-mudéjar y cuenta con dos torres cuadradas con almenas y un arco de medio punto que se abre en el centro para permitir el paso de personas y vehículos. En la parte superior del arco, se encuentra una pequeña hornacina con la imagen de la Virgen del Rosario.

Actualmente, se utiliza como oficina de turismo y es uno de los lugares más fotografiados de Oropesa, gracias a su belleza arquitectónica y su importancia histórica.

Es un monumento imprescindible para aquellos que visitan la localidad, en busca de su patrimonio histórico y artístico, ya que refleja la importancia estratégica que tuvo la ciudad en la época medieval y su relación con las principales rutas comerciales de la región.

6

Ruta de los Castillos y Fortalezas

La Ruta de los Castillos y Fortalezas es un recorrido turístico por la comarca de La Jara, en la provincia de Toledo, que incluye varias localidades con un importante patrimonio histórico y artístico relacionado con la época medieval.

Entre los lugares más destacados de la Ruta de los Castillos y Fortalezas se encuentran los siguientes:

  • Castillo de Oropesa: situado en la localidad de Oropesa, este castillo del siglo XV cuenta con una impresionante torre del homenaje y una muralla que rodea la villa.

  • Castillo de Calatrava la Nueva: situado en la localidad de Aldea del Rey, este castillo de la Orden de Calatrava es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar medieval de Castilla-La Mancha.

  • Castillo de Montalbán: situado en la localidad de Montalbán, este castillo del siglo XIII cuenta con una torre del homenaje de más de 20 metros de altura y una muralla con torres defensivas.

  • Castillo de Maqueda: situado en la localidad de Maqueda, este castillo del siglo XI es uno de los más antiguos de la comarca y cuenta con una torre del homenaje y una muralla con torres de defensa.

  • Castillo de Escalona: situado en la localidad de Escalona, este castillo del siglo XV cuenta con una torre del homenaje y una muralla que rodea la villa.

La Ruta de los Castillos y Fortalezas es un recorrido muy interesante para aquellos que deseen conocer la historia y la cultura de la comarca de La Jara y descubrir la belleza y la imponencia de los castillos y fortalezas medievales de la región.

Scroll al inicio