Parador Nacional de Monterrei

Descubre el Parador de Monterrei

El Parador Castillo de Monterrei es un alojamiento de lujo en un antiguo edificio defensivo con vistas a toda la ciudad. El Parador Nacional ha conservado su encanto histórico en todas las zonas públicas, incluidos los salones y las terrazas, y ofrece elegantes habitaciones decoradas de forma tradicional que cuentan con caja fuerte, televisor, minibar, teléfono, Wi-Fi y baño con secador de pelo y artículos de aseo.

Los huéspedes pueden disfrutar de la cocina local en el restaurante Marmitia, que ofrece desayunos a la carta y buffet y una carta de vinos. La recepción está abierta las 24 horas del día y el aparcamiento público está disponible las 24 horas del día. Monterrei se encuentra en la provincia de Orense, a 50 minutos de la capital y a sólo 21 km de la frontera con Portugal.

El Parador Castillo de Monterrei está situado en el centro de Monterrei, en la provincia de Orense, Galicia. Se encuentra en el edificio histórico más importante del municipio, en lo alto de una colina, con una hermosa vista de los alrededores. El centro de Verín donde hay tiendas y restaurantes, está a 4 km, la frontera con Portugal está a 21 km y el Parque Natural de Montesiño está a unos 60 km. Al otro lado está la ciudad de Orense, a 69 km, a la que se llega en unos 50 minutos.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional Castillo de Monterrei

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional Castillo de Monterrei y realice su reserva.

¿Qué ver en Castillo de Monterrei?

El Castillo de Monterrei es una fortaleza medieval situada en la comarca de Verín, en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, España. El castillo fue construido en el siglo X y ha sido objeto de numerosas renovaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos. Dentro del Castillo podras visitar:La Torre del Homenaje, la muralla, los jardines, la capilla, y el museo.

Es una fortaleza impresionante con una historia rica y variada. Además, el paisaje circundante es hermoso y hay muchas cosas que ver y hacer en la zona.

Te decimos que puedes ver y hacer en Verín, donde se encuentra situado dicho Castillo. 

Relajarse en las Termas de Prexigueiro, visitar la Plaza Mayor, ver el Convento de las Clarisas, pasear por el Parque de la Alameda y como no, probar su gastronomía local.

1

Termas de Prexigueiro

Las Termas de Prexigueiro son un complejo termal situado en las afueras de Verín.Las aguas termales de Prexigueiro son conocidas por sus propiedades terapéuticas y por su alto contenido de minerales, especialmente de hierro. Aquí hay algunas cosas que puede esperar encontrar en las Termas de Prexigueiro:

  1. Piscinas termales al aire libre: El complejo cuenta con varias piscinas de agua termal al aire libre. Algunas de las piscinas están situadas en medio de la naturaleza y otras están rodeadas de piedra y hierro forjado.
  2. Cascadas y chorros: Además de las piscinas, hay varias cascadas y chorros de agua termal que ofrecen un masaje natural y relajante.
  3. Zonas ajardinadas: El complejo está rodeado de zonas ajardinadas con árboles y plantas, lo que crea un ambiente natural y relajante.
  4. Servicios de spa: Además de las piscinas, el complejo ofrece una amplia gama de servicios de spa, como masajes, tratamientos de belleza y terapias de relajación.
  5. Zona de restauración: Hay una zona de restauración donde puedes disfrutar de bebidas y comida típica de la zona, como el pulpo a la gallega, el lacón con grelos y el vino de la región.
  6. Actividades para toda la familia: Las Termas de Prexigueiro son un lugar ideal para visitar con la familia. Hay una zona de juegos para niños y se organizan actividades especiales durante todo el año, como visitas guiadas y eventos temáticos.

En resumen, las Termas de Prexigueiro son un lugar relajante y saludable para visitar en Verín. Las aguas termales, las piscinas al aire libre y los servicios de spa pueden ayudar a aliviar el estrés y mejorar la salud y el bienestar. Además, el entorno natural y las actividades para toda la familia hacen que sea un lugar ideal para disfrutar de un día relajante en contacto con la naturaleza.

2

La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Verín es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más emblemáticos y concurridos. La plaza data del siglo XVII y se encuentra en el centro histórico de la ciudad, rodeada de edificios históricos y hermosas fachadas de granito. Aquí hay algunas cosas que puedes esperar encontrar en la Plaza Mayor de Verín:

  1. Arquitectura histórica: La plaza está rodeada de edificios históricos, como el Ayuntamiento, que data del siglo XVII, y la Torre del Reloj, que es un monumento emblemático de la ciudad.
  2. Zona peatonal: La plaza es un espacio peatonal, lo que significa que no hay tráfico de vehículos. Esto hace que sea un lugar seguro y agradable para pasear y relajarse.
  3. Tiendas y restaurantes: En la Plaza Mayor y sus alrededores, encontrarás una gran variedad de tiendas y restaurantes. Aquí podrás disfrutar de la gastronomía típica de la región, como el pulpo a la gallega o el lacón con grelos.
  4. Mercado: La plaza acoge un mercado tradicional que se celebra todos los sábados por la mañana. En él podrás encontrar productos frescos y locales, como frutas, verduras, carnes y pescados.
  5. Eventos culturales y festivales: La Plaza Mayor es un lugar donde se celebran muchos eventos culturales y festivales a lo largo del año. Entre ellos destacan la Feria del Viño y la Festa da Istoria, una recreación histórica que rememora la fundación de la ciudad.
  6. Ambiente animado: La plaza es un lugar de encuentro para los habitantes de Verín, así que siempre hay un ambiente animado y festivo. Puedes sentarte en una de las terrazas y disfrutar del bullicio y de la gente.

La Plaza Mayor de Verín es un lugar lleno de historia y cultura, donde se puede disfrutar de la gastronomía local, el ambiente animado y los eventos culturales y festivales que se organizan a lo largo del año.

3

El Convento de las Clarisas

El Convento de las Clarisas en Verín es un antiguo convento de clausura fundado en el siglo XVI. Se encuentra situado en la zona antigua de la ciudad, cerca de la Plaza Mayor y es uno de los monumentos más destacados de Verín. Aquí hay algunas cosas que puedes esperar encontrar en el Convento de las Clarisas:

  1. Historia: El convento fue fundado en el siglo XVI por la familia Rios, una de las familias más importantes de Verín. Desde entonces, ha sido un lugar de retiro espiritual y dedicación a la oración y al trabajo.
  2. Arquitectura: El convento cuenta con una arquitectura de estilo barroco, con una fachada impresionante y una torre campanario. En su interior se encuentra un claustro con una fuente de piedra y un crucero decorado con azulejos.
  3. Museo: Actualmente, el convento alberga un museo donde se exponen piezas de arte sacro y objetos relacionados con la vida monástica, como libros y manuscritos.
  4. Tienda: En el convento hay una tienda donde se venden productos artesanales elaborados por las propias monjas, como dulces, galletas y mermeladas.
  5. Iglesia: El convento cuenta con una iglesia dedicada a Santa Clara, la fundadora de la orden de las clarisas. La iglesia tiene una decoración barroca impresionante y cuenta con numerosas obras de arte, como el retablo mayor y varias imágenes religiosas.
  6. Visita guiada: Para visitar el convento es necesario concertar una visita guiada previa. Durante la visita se pueden conocer los detalles históricos y arquitectónicos del convento, así como la vida de las monjas clarisas.

. Una visita guiada al convento es una oportunidad única para conocer este lugar tan especial y conocer la historia de Verín.

4

El Parque de la Alameda

Este parque, que cuenta con una extensión de 18.000 metros cuadrados, se encuentra situado en el centro de la ciudad y es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza. Aquí hay algunas cosas que puedes esperar encontrar en el Parque de la Alameda:

  1. Jardines y áreas verdes: El Parque de la Alameda cuenta con una gran variedad de árboles, flores y plantas, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Además, cuenta con varias áreas verdes donde es posible sentarse y relajarse.
  2. Estanque: En el parque se encuentra un estanque con patos y otras aves acuáticas, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la fauna local.
  3. Zona de juegos: El Parque de la Alameda cuenta con una zona de juegos infantiles, con columpios y otros elementos pensados para los más pequeños.
  4. Paseo marítimo: En el parque se encuentra un paseo marítimo que recorre el perímetro del estanque y que es ideal para pasear y disfrutar del paisaje.
  5. Eventos culturales: En el Parque de la Alameda se organizan numerosos eventos culturales a lo largo del año, como conciertos, exposiciones y actividades deportivas.
  6. Monumentos: En el parque se encuentran varios monumentos, como la Fuente de los Amores, un monumento histórico que data del siglo XVIII.

     

    Además, cuenta con una gran variedad de actividades y eventos culturales que lo hacen aún más atractivo. Si visitas Verín, no puedes perderte la oportunidad de conocer este parque tan especial.
Scroll al inicio