Parador Nacional de Manzanares
Descubre el Parador de Manzanares
Este parador está situado en la localidad de Manzanares, entre los tres de los parques naturales más bellos del país, el Parque Natural de Cabañeros, las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel, en un paisaje de estilo manchego. Árboles, arbustos, jardines y plantas llenan de verdor este espacio amplio con una piscina dentro del complejo para disfrutar de un buen baño y un buen descanso disfrutando del sonido de la naturaleza que lo rodea.
Está situado en plena nacional IV, un lugar para descansar si está realizando un viaje de norte al sur o viceversa.
En las zonas comunes y las habitaciones, los muebles de madera, los sillones de cuero y las lámparas con apliques de hierro forjado crean un ambiente acogedor y cálido.
Podrá degustar los platos típicos de la gastronomía manchega como: las gachas, las migas, la caldereta, el tiznao, los duelos y quebrantos, huevos rotos y mucho más. También de los vinos de la mancha más representativos.
Compartir
Reservar Parador Nacional de Manzanares
Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Manzanares y realice su reserva hoy mismo.
¿Qué ver en Manzanares?
Manzanares es una ciudad ubicada en la provincia de Ciudad Real. A continuación, te muestro algunas de las cosas que puedes ver y hacer:
Visita el Castillo de Pilas Bonas, Pasea por el Parque del Polígono, Conoce el Museo Manuel Piña, Visita la Plaza de la Constitución, Museo del Queso, Conoce la Iglesia de la Asunción, El Molino Grande, Haz una ruta por la Ruta del Quijote, Saborea la gastronomía local…
Estas son solo algunas de las cosas que puedes ver y hacer en Manzanares. ¡Espero que disfrutes tu visita!
1
El Castillo de Pilas Bonas
El castillo fue construido en el siglo XIII por los árabes y posteriormente fue conquistado por los cristianos durante la Reconquista.
Está ubicado en lo alto de una colina y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores. Fue una fortaleza clave durante la época medieval y su construcción se llevó a cabo con un objetivo defensivo. Actualmente, el castillo es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad de Manzanares.
Cuenta con una torre del homenaje de forma rectangular, así como varias torres circulares en las esquinas. También tiene un patio central y una muralla que rodea todo el conjunto. A lo largo de su historia, el castillo ha sufrido varias modificaciones y reformas.
Se puede visitar y se pueden ver algunas de sus partes restauradas, así como una exposición permanente que muestra la historia de la fortaleza y su importancia en la región. Es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura medieval.
2
Parque del Polígono
Es un espacio verde ideal para el ocio y el deporte al aire libre.
Cuenta con una amplia variedad de árboles, arbustos y plantas, lo que lo convierte en un lugar muy agradable para pasear y disfrutar de la naturaleza. Además, cuenta con numerosas instalaciones deportivas, como pistas de fútbol, baloncesto y pádel, así como zonas de juegos infantiles y una pista de patinaje.
Es un lugar perfecto para pasar una tarde relajada en familia o con amigos, disfrutando de un picnic, haciendo deporte o simplemente disfrutando del ambiente.
También se organizan diferentes eventos culturales y deportivos en el Parque del Polígono a lo largo del año, como conciertos, competiciones deportivas o actividades para niños. Es un lugar muy dinámico que ofrece algo para todos los gustos y edades.
3
Museo de Manuel Piña
El museo se encuentra ubicado en la Casa de la Cadena, un edificio histórico del siglo XVII.
El museo cuenta con una gran colección de prendas y diseños de Manuel Piña, uno de los diseñadores más importantes y reconocidos de la moda española. En el museo se pueden ver trajes de diferentes épocas y colecciones, desde los años 70 hasta la década de los 90, que reflejan la evolución de la moda española en ese periodo.
Además, el museo ofrece información sobre la vida y obra de Manuel Piña, así como sobre su trayectoria profesional y su influencia en el mundo de la moda española. También se pueden ver fotografías y otros objetos relacionados con el diseñador y su trabajo.
Es un lugar ideal para los amantes de la moda y la cultura, así como para aquellos interesados en la historia de la moda española. Es un espacio cultural que ofrece una experiencia única y que permite conocer y apreciar el talento y la creatividad de uno de los diseñadores más importantes de la moda española.
4
Plaza de la Constitución
Es una de las plazas más importantes y emblemáticas de la ciudad y ha sido el centro de la vida social y cultural de la ciudad durante muchos años.
Está rodeada de edificios históricos, como el Ayuntamiento, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción…
Es el lugar donde se celebran muchos de los eventos y festividades más importantes de la ciudad, como la feria y fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción, la Navidad y otras celebraciones culturales y religiosas. También es un lugar popular para los conciertos y eventos al aire libre.
Es un lugar muy frecuentado por los habitantes de la ciudad y también por los visitantes. Es un lugar imprescindible para conocer la historia y la cultura de la ciudad de Manzanares, así como para disfrutar de su ambiente animado y acogedor.
5
La Iglesia de la Asunción
Es una de las iglesias más importantes y emblemáticas de la ciudad y su construcción data del siglo XV.
El exterior de la iglesia es impresionante, con una torre de estilo barroco que se alza sobre la ciudad y se puede ver desde muchos puntos de la misma. En el interior de la iglesia, destaca la decoración barroca y neoclásica de su nave central, así como su espectacular retablo mayor, considerado uno de los más bellos de la región.
Cuenta con varias capillas laterales dedicadas a diferentes santos y vírgenes, así como con una sacristía, donde se encuentran importantes piezas de arte religioso, como cálices y relicarios.
Un lugar muy importante para la vida religiosa de la ciudad y también es un lugar muy frecuentado por los visitantes que buscan conocer la historia y la cultura de Manzanares.
6
Museo del Queso
El Museo del Queso de Manzanares es un museo dedicado a la historia y la cultura del queso en la ciudad de Manzanares.
Cuenta con una amplia colección de herramientas y utensilios relacionados con la elaboración del queso, así como con una muestra de quesos de diferentes regiones y tipos de todo el mundo. Además, ofrece información sobre la historia y la cultura del queso en Castilla-La Mancha y sobre los diferentes procesos de elaboración del queso.
También tiene con un espacio dedicado a la degustación de quesos, donde los visitantes pueden probar diferentes variedades y conocer sus características y sabores únicos. Además, ofrece talleres y cursos sobre la elaboración del queso y la cata de quesos, para aquellos interesados en aprender más sobre este producto tan importante en la gastronomía de la región.
Es un espacio cultural único que permite conocer y apreciar la importancia del queso en la gastronomía y la cultura de la región.
7
El Molino Grande
Fue construido en el siglo XIX y se utilizó durante muchos años como molino de harina y fábrica de aceite.
El edificio tiene una arquitectura típica de la época, con una estructura de piedra y ladrillo, y una gran chimenea que se eleva por encima del tejado. En el interior del Molino Grande se encuentran las antiguas maquinarias utilizadas para moler el grano y producir aceite, algunas de las cuales todavía se conservan en buen estado.
Ha sido restaurado y convertido en un centro cultural y turístico, donde se organizan exposiciones, talleres y actividades culturales para toda la familia. También es posible visitar el interior del molino y conocer más sobre su historia y su importancia en la economía local durante décadas.
Es un lugar imprescindible para conocer la historia y la cultura de la ciudad de Manzanares, así como para disfrutar de la arquitectura y la belleza de este edificio histórico.