Parador Nacional de Lorca

Descubre el Parador de Lorca

Este encantador parador está situado en la zona del Castillo de Lorca, un yacimiento arqueológico cuyas ruinas se remontan al siglo X. Cuenta con un spa, piscina cubierta gratuita y vistas increíbles a la ciudad de Lorca.

Las habitaciones del Parador de Lorca son luminosas y elegantemente decoradas. Todas las habitaciones tienen vistas panorámicas, Wi-Fi gratuito, minibar, caja fuerte, televisión de plasma con canales por satélite y baño.

Todos los días se sirve un desayuno buffet. El restaurante del parador sirve platos típicos de la región preparados con productos locales y una selección de vinos. El parador también cuenta con un bar y servicio de habitaciones.

El Castillo de Lorca fue declarado monumento cultural en 1931 y alberga edificios islámicos del siglo X, una antigua muralla y la sinagoga. Las entradas para el yacimiento arqueológico pueden adquirirse in situ.

El parador dispone de aparcamiento gratuito. Águilas y sus playas están a 35 minutos en coche, y Murcia a 50 minutos.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional de Lorca

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Lorca y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Lorca?

Lorca es una hermosa ciudad española situada en la Región de Murcia, famosa por su impresionante patrimonio cultural, histórico y artístico. Aquí te menciono algunos de los lugares que puedes visitar en Lorca:

Castillo de Lorca, Palacio de Guevara, Plaza de España, Iglesia de San Patricio, Museo Paso Blanco, Convento de la Merced, Teatro Guerra, Plaza de Toros de Lorca…

Además, Lorca también cuenta con numerosos parques y jardines, como el Jardín de los Reyes Católicos, que ofrecen un agradable entorno natural para pasear y relajarse.

1

El Castillo de Lorca

Es uno de los lugares más impresionantes y emblemáticos de la ciudad de Lorca, situado en la cima de una colina y ofreciendo vistas panorámicas del entorno. Se trata de una fortaleza construida en el siglo IX durante la época musulmana, y posteriormente reconstruida y ampliada por los cristianos en los siglos XII y XIII.

Cuenta con una gran muralla, torres, patios, aljibes, una mezquita y una iglesia. Además, en su interior se encuentra el Palacio de los Guevara, un edificio del siglo XVIII que actualmente alberga el Museo Arqueológico Municipal de Lorca.

Ha sido cuidadosamente restaurado y cuenta con una amplia oferta cultural, incluyendo visitas guiadas, espectáculos de luz y sonido, exhibiciones de armas y armaduras, y mucho más. Es una visita obligada para aquellos que quieran conocer la rica historia y patrimonio cultural de Lorca.

2

El Palacio de Guevara

Es un impresionante edificio del siglo XVIII situado en el centro histórico de Lorca. Fue construido por la familia Guevara, una de las familias nobles más importantes de la ciudad.

Es un ejemplo típico de la arquitectura barroca murciana, con una fachada elegante y simétrica decorada con relieves y detalles ornamentales. En su interior, cuenta con una amplia escalera imperial, una capilla privada y una gran variedad de habitaciones y salones.

Actualmente, alberga el Museo Arqueológico Municipal de Lorca, que cuenta con una impresionante colección de objetos arqueológicos que datan desde la época romana hasta la Edad Media, así como también artefactos relacionados con la vida cotidiana de los habitantes de la región. La visita al Palacio de Guevara y al Museo Arqueológico Municipal es una manera fascinante de conocer la historia y la cultura de Lorca.

3

La Plaza de España

Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y está rodeada de edificios históricos y monumentos importantes, lo que la convierte en uno de los lugares más emblemáticos de Lorca.

Es una plaza de forma rectangular, con una impresionante fuente en el centro que data del siglo XVIII. Alrededor de la plaza se encuentran algunos de los edificios más importantes y emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento de Lorca, el Palacio de Guevara, la iglesia de San Francisco, la Casa del Corregidor, entre otros.

Además de su impresionante arquitectura y su belleza, la Plaza de España es un importante punto de encuentro y de celebraciones en Lorca. Durante las fiestas y eventos culturales de la ciudad, la plaza se convierte en un lugar de reunión para los habitantes y visitantes de la región.

Es uno de los lugares más emblemáticos y representativos de la ciudad de Lorca, y una visita obligada para aquellos que quieran conocer la rica historia y la cultura de la región de Murcia.

4

La Iglesia de San Patricio

 Esta iglesia se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es uno de los principales ejemplos del estilo barroco murciano.

La construcción de la iglesia de San Patricio comenzó en el siglo XVIII y se completó a principios del siglo XIX. La iglesia cuenta con una impresionante fachada barroca con tres puertas y un campanario con una cúpula de estilo neoclásico. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte religioso, como frescos, pinturas, esculturas y una impresionante cúpula con frescos que representan escenas de la vida de San Patricio.

Además de su belleza arquitectónica y su riqueza artística, la Iglesia de San Patricio es un importante centro de peregrinación y devoción en la región de Murcia. Durante la Semana Santa de Lorca, la iglesia es el escenario de algunas de las procesiones más impresionantes y emotivas de España.

 

5

Museo Paso Blanco

Este museo es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y cuenta con una impresionante colección de objetos, trajes y artefactos relacionados con la Semana Santa de Lorca.

Está dedicado a la cofradía del Paso Blanco, una de las principales hermandades de la Semana Santa de Lorca. En su interior, se pueden encontrar una gran cantidad de objetos y artefactos relacionados con la historia de la cofradía, como trajes, banderas, estandartes, joyas y otros objetos litúrgicos.

El museo también cuenta con una impresionante colección de pasos y tronos de la Semana Santa de Lorca, incluyendo algunos de los más importantes y emblemáticos de la ciudad. Además, el Museo Paso Blanco ofrece visitas guiadas y actividades para niños y adultos relacionadas con la historia y la tradición de la Semana Santa de Lorca.

 

6

El Convento de la Merced

Este convento fue fundado en el siglo XVII y se ha convertido en uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de la ciudad.

Cuenta con una impresionante fachada barroca con una torre de estilo neoclásico. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte religioso, como frescos, pinturas, esculturas y retablos barrocos. Además, cuenta con una impresionante colección de libros antiguos y manuscritos.

Es también famoso por su claustro barroco, uno de los más impresionantes de España. El claustro tiene  una serie de columnas y arcos de estilo barroco, con una fuente central y numerosos detalles decorativos.

Actualmente, el Convento de la Merced alberga el Conservatorio de Música , así como el Teatro Guerra, uno de los teatros más importantes y antiguos de la región de Murcia. 

 

7

El Teatro Guerra

 Este teatro fue inaugurado en 1861 y ha sido el escenario de numerosas representaciones teatrales, musicales y culturales a lo largo de su historia.

Cuenta con una impresionante fachada neoclásica y una sala de espectáculos de estilo italiano, con capacidad para más de 800 personas. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte, como frescos, esculturas y pinturas de los artistas locales más importantes.

Ha sido restaurado y renovado en varias ocasiones a lo largo de su historia, y actualmente alberga numerosos eventos culturales y festividades, como representaciones teatrales, conciertos, festivales de cine y mucho más.

Además, el teatro es uno de los principales centros culturales de la ciudad y alberga una escuela de teatro y una academia de música, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que quieran aprender más sobre las artes escénicas.

 

8

La Plaza de Toros

Esta plaza de toros fue inaugurada en 1903 y cuenta con una capacidad para más de 7.500 espectadores.

Cuenta con una impresionante fachada de estilo neomudéjar, con una torre central y una serie de arcos y detalles decorativos. En su interior, se pueden encontrar numerosas obras de arte, como frescos y esculturas, así como una pista de arena para las corridas de toros.

Es famosa por albergar algunos de los eventos taurinos más importantes de la región de Murcia, como la Feria de Septiembre, que atrae a miles de visitantes cada año. Además, también alberga otros eventos culturales y deportivos, como conciertos, espectáculos de danza, partidos de fútbol y mucho más.

 

Scroll al inicio