Parador Nacional de La Palma

Desconexión y meditación

Conocido también como Parador de la Isla Bonita, es un emblema de la isla canaria de La Palma, un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura se encuentran para ofrecer una experiencia turística única.

Ubicación y accesibilidad

Se ubica en el municipio de Breña Baja, al sureste de la isla, ofreciendo vistas panorámicas al océano Atlántico y a la capital, Santa Cruz de La Palma. Se encuentra en una zona estratégica, con fácil acceso a los principales atractivos de la isla y a solo 8 kilómetros del aeropuerto.

Un oasis de paz

Está construido sobre una ladera, rodeado de un extenso jardín subtropical de 44.000 metros cuadrados, donde destacan las especies autóctonas y endémicas, creando un verdadero oasis de paz y tranquilidad. Aquí, los visitantes pueden disfrutar del canto de los pájaros, de la suave brisa marina y de las fragancias de la flora local.

Alojamiento y servicios

La edificación combina elementos tradicionales canarios con toques modernos, proporcionando un alojamiento confortable y de calidad. Las 78 habitaciones están equipadas con todas las comodidades modernas y muchas de ellas tienen balcones o terrazas privadas con vistas al mar o al jardín.

Los huéspedes pueden disfrutar de la piscina al aire libre, rodeada de palmeras y plantas tropicales, del gimnasio, de la sauna y de otros servicios de bienestar. También ofrece servicios de alquiler de coches y bicicletas, así como información turística y la posibilidad de reservar excursiones y actividades.

Gastronomía

El restaurante ofrece una selección de platos tradicionales canarios con un toque moderno, utilizando ingredientes locales y de temporada. También hay una cafetería y un bar donde los huéspedes pueden disfrutar de una amplia selección de vinos, licores y aperitivos.

Cultura y naturaleza en un solo lugar

Gracias a su ubicación, es el punto de partida ideal para descubrir la isla. A poca distancia se encuentran varios puntos de interés, como el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, el Roque de los Muchachos y las salinas de Fuencaliente.

Además, los visitantes pueden sumergirse en la cultura local, visitando el casco antiguo de Santa Cruz de La Palma, con sus casas señoriales y sus calles empedradas, o asistiendo a una de las muchas festividades y eventos que se celebran en la isla.

Descubre La Palma

También permite explorar senderos de gran belleza, visitar viñedos locales y probar los vinos de la Denominación de Origen La Palma, explorar el patrimonio arqueológico de la isla, o simplemente pasear por los pintorescos pueblos y disfrutar de las playas y las impresionantes vistas al océano.

Eventos y celebraciones

Es un lugar idílico para la celebración de eventos, tanto personales como de negocios. Bodas, reuniones, congresos… el equipo profesional del parador garantiza un servicio impecable y personalizado para que cada evento sea único e inolvidable.

¿Qué ver en La Palma?

Estas son algunas recomendaciones de lugares para ver y cosas que hacer en La Palma:

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, Observatorio del Roque de los Muchachos, Playa de Tazacorte, Cascada de Los Tilos, Puerto de Tazacorte, Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, Museo Insular de La Palma, Mercadillo de Puntagorda…

Estas son solo algunas de las muchas cosas que se pueden hacer en La Palma, una isla llena de maravillas naturales y culturales para descubrir.

1

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Se encuentra en el centro de la isla y es un lugar imprescindible para cualquier persona que visite La Palma.

Es un enorme cráter volcánico con una profundidad de más de 2.000 metros y un diámetro de más de 9 kilómetros. Se cree que se formó hace unos 2 millones de años por una serie de erupciones volcánicas que crearon un enorme valle.

Es un paraíso natural con una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo bosques de pino canario, laurisilva y una gran variedad de aves. Cuenta con una extensa red de senderos que permiten a los visitantes explorar el valle y descubrir sus paisajes espectaculares.

Una de las rutas más populares es la ruta de los volcanes, que permite caminar por el interior del cráter y explorar los restos de las erupciones volcánicas que dieron lugar a la formación de la caldera. También hay una ruta circular que rodea la caldera, desde donde se pueden disfrutar de vistas impresionantes del valle.

Cuenta con varias áreas de descanso, así como un centro de visitantes donde se puede obtener información sobre la historia y la geología de la caldera y la isla de La Palma. Además,  ofrece la posibilidad de hacer acampada en zonas habilitadas, permitiendo a los visitantes experimentar la naturaleza de una manera más cercana y auténtica.

Es una visita imprescindible para cualquiera que visite La Palma, ya que es una oportunidad única para descubrir uno de los paisajes más espectaculares y sorprendentes de España.

2

Observatorio del Roque de los Muchachos

Es uno de los observatorios astronómicos más importantes del mundo. Se encuentra en la cima de una montaña de 2.400 metros de altura, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para la observación del cielo nocturno.

Cuenta con una gran cantidad de telescopios de última generación, entre los que destacan el Gran Telescopio Canarias (GTC), el telescopio óptico-infrarrojo más grande del mundo, y el Telescopio Nacional Galileo (TNG), que es el telescopio más grande de Europa.

Tiene una serie de instrumentos científicos que permiten a los astrónomos estudiar el universo en profundidad y realizar importantes descubrimientos en el campo de la astrofísica.

Ofrece visitas guiadas para los visitantes, en las que se puede conocer los telescopios, las instalaciones y aprender sobre la ciencia que se realiza en el observatorio. 

El Roque de los Muchachos es un lugar impresionante en sí mismo, con unas vistas espectaculares del paisaje de la isla de La Palma. Además, es un lugar ideal para disfrutar de la observación del cielo nocturno, ya que la ubicación del observatorio permite una visibilidad excepcionalmente clara y libre de contaminación lumínica.

3

La Playa de Tazacorte

Se encuentra en la costa oeste de la isla, en el municipio de Tazacorte, y es una playa de arena negra con un ambiente tranquilo y relajado.

Es conocida por su hermoso paisaje, con acantilados y montañas que rodean la costa y una gran cantidad de palmeras que le dan un aspecto exótico. Cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y cafeterías que ofrecen una amplia selección de comida y bebida.

 Ideal para nadar y practicar deportes acuáticos, como el surf y el bodyboard. Además, cuenta con instalaciones como duchas, aseos y chiringuitos donde se pueden alquilar sombrillas y hamacas para disfrutar del sol y la playa.

Se encuentra en una zona protegida, lo que significa que la naturaleza que la rodea es virgen y está muy bien conservada. Esto la convierte en un lugar ideal para aquellos que quieren disfrutar de la belleza natural de la isla de La Palma.

Con su hermoso paisaje, su ambiente tranquilo y su gran cantidad de instalaciones, es un lugar que no se puede dejar de visitar.

4

La Cascada de los Tilos

Localizada en el Parque Natural de las Fuentes de la Palma, en una zona conocida como Los Tilos, y es uno de los lugares más visitados de la isla debido a su belleza natural.

Tiene una altura de unos 75 metros y está rodeada de una exuberante vegetación, con árboles y helechos que crean un ambiente de cuento de hadas. El agua que cae forma una piscina natural en la que se puede nadar y refrescarse en los días calurosos de verano.

Para llegar a la cascada, es necesario hacer una caminata de unos 30 minutos a través de un hermoso bosque de laurisilva, un tipo de bosque subtropical que es típico de las Islas Canarias. Durante la caminata se pueden ver una gran variedad de especies de plantas y animales endémicos de la isla, lo que hace que la visita sea una experiencia única.

Es un lugar ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajado para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Es un lugar que inspira paz y tranquilidad y que es perfecto para desconectar del estrés de la vida cotidiana.

5

El Puerto Tazacorte

Se encuentra en la costa oeste de la isla, en el municipio de Tazacorte, y es un puerto muy activo que conecta la isla con el resto del archipiélago canario y con la península ibérica.

Cuenta con una gran variedad de servicios y facilidades, como un muelle para buques de carga y pasajeros, una estación de servicio, una terminal de pasajeros, una zona de almacenamiento de mercancías, y una zona de pesca y deportes náuticos.

Es también un lugar turístico muy popular debido a su ubicación en la costa oeste de la isla y su cercanía a la playa de Tazacorte. Desde el puerto se pueden realizar diferentes actividades, como paseos en barco, pesca deportiva, y deportes acuáticos.

Una de las atracciones más populares es el mercado de pescado fresco, donde se pueden comprar productos del mar recién capturados por los pescadores locales. También cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares donde se puede disfrutar de la comida local, incluyendo platos de pescado y marisco frescos.

Con su amplia variedad de servicios y su hermosa ubicación en la costa oeste de la isla, es un lugar que no se puede dejar de visitar.

6

Museo Insular de La Palma

El museo está dedicado a la historia y la cultura de la isla, y cuenta con una amplia colección de objetos y artefactos que muestran la evolución de La Palma desde la prehistoria hasta la actualidad.

Entre las colecciones más destacadas del museo se encuentran los restos arqueológicos de la cultura benahoarita, que habitó la isla antes de la llegada de los colonizadores europeos, y una colección de arte sacro que incluye piezas de gran valor histórico y artístico.

También cuenta con una sección dedicada a la flora y la fauna de la isla, con muestras de la rica biodiversidad de La Palma, y una sección dedicada a la historia de la emigración de los palmeros a América y otros lugares del mundo.

Además de las colecciones permanentes, el Museo Insular de La Palma ofrece también exposiciones temporales y una amplia variedad de actividades culturales y educativas para todos los públicos.

En resumen, el Museo Insular de La Palma es un lugar imprescindible para aquellos que quieran conocer la historia y la cultura de la isla de La Palma. 

7

Mercado de Puntagorda

Es un lugar donde se pueden encontrar productos locales y artesanales, como frutas, verduras, quesos, pan, vino, miel y productos hechos a mano por los artesanos locales, se celebra todos los domingos.

Los vendedores ofrecen sus productos en puestos y casetas que se distribuyen por la plaza principal de la localidad, creando un ambiente muy animado y colorido.

Además de la venta de productos locales, el Mercadillo de Puntagorda es también un lugar donde se pueden disfrutar de actividades culturales y folclóricas, como actuaciones musicales y demostraciones de artesanía.

Es un lugar donde los visitantes pueden experimentar la cultura y la vida cotidiana de la isla, conocer a los lugareños y probar los productos locales frescos. El ambiente relajado y acogedor del mercado lo convierte en una de las atracciones turísticas más populares de la isla de La Palma.

Scroll al inicio