Parador Nacional La Gomera
Refugio sereno
Ubicado en la hermosa isla de La Gomera en el archipiélago canario, es un santuario de relajación y desconexión con su entorno natural y cultural único. Su ubicación privilegiada, la calidad de sus instalaciones y su compromiso con la cultura local hacen de este Parador un destino imprescindible para cualquier viajero en busca de una experiencia auténtica y revitalizante.
Ubicación e historia
Se encuentra situado en la ciudad de San Sebastián, capital de la isla, a escasos metros del puerto. Este enclave permite a sus visitantes disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, del Atlántico y de la vecina isla de Tenerife con su emblemático pico del Teide.
Cuentan que en los jardines de este Parador, Cristóbal Colón se despidió de la última tierra firme que pisaría antes de partir hacia el Nuevo Mundo.
Instalaciones
Se caracteriza por su arquitectura insular tradicional, con un edificio principal blanco y azul que se asemeja a una gran villa. Sus espacios comunes invitan al descanso, con cómodos sillones y chimeneas que aportan un ambiente hogareño.
Habitaciones
Las habitaciones a pesar de estar decoradas en el estilo tradicional canario, cuentan con todas las comodidades modernas necesarias para una estancia agradable. Cada una de ellas tiene una vista única, ya sea al océano o a los jardines subtropicales que rodean la propiedad.
Restaurante
El restaurante es otro de sus atractivos principales. Aquí, se sirve una variada gastronomía local, incluyendo especialidades como el almogrote gomero, el potaje de berros y los postres con miel de palma. Los amantes del vino también estarán en casa, con una selección de los mejores vinos de la región.
Jardines y piscina
Rodeando el edificio principal se encuentran los jardines subtropicales que crean un entorno relajante, con palmeras, flores y plantas endémicas de las islas Canarias. La piscina situada junto al jardín, es el lugar perfecto para refrescarse durante los cálidos meses de verano.
Experiencias
Los visitantes pueden disfrutar de una serie de actividades y experiencias locales, desde rutas de senderismo por el Parque Nacional de Garajonay hasta cursos de silbo gomero, una antigua forma de comunicación silbada declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sostenibilidad y compromiso con el entorno
Compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno. Esto se refleja en sus prácticas de gestión, que incluyen el uso eficiente del agua y de la energía, el reciclaje y la utilización de productos locales y de temporada en su restaurante.
También juega un papel activo en la comunidad local, ofreciendo empleo y apoyando iniciativas culturales y de conservación del patrimonio natural de la isla. Es esta relación simbiótica con la isla y su gente lo que hace que la estancia en el Parador de La Gomera sea una verdadera experiencia de integración con la cultura canaria.
¿Qué ver en la Gomera?
A continuación se presentan algunas de las principales atracciones turísticas que puedes visitar durante tu estancia en la Gomera:
Parque Nacional de Garajonay, Valle Gran ReyParque Natural de Majona: un área natural protegida que alberga bosques de laurisilva y palmerales, así como impresionantes acantilados, Playa de la CaleraEl Cedro: un pequeño pueblo rodeado de bosques de laurisilva y ubicado en el corazón del Parque Nacional de Garajonay, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Mirador de Abrante, Museo Arqueológico de la Gomera…
Estas son solo algunas de las muchas atracciones turísticas que ofrece la Gomera. La isla también cuenta con numerosas rutas de senderismo y una deliciosa gastronomía local que vale la pena explorar.
1
Parque Nacional de Garajonay
Es una reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. El parque ocupa una superficie de aproximadamente 4.000 hectáreas y es el hogar de una densa selva subtropical de laurisilva, que es una formación forestal única en el mundo.
Es conocido por su impresionante paisaje, que incluye montañas, valles, barrancos y una gran variedad de especies vegetales y animales endémicas. Algunas de las especies más notables son el loro de la Gomera, el lagarto gigante de la Gomera, la paloma rabiche y la violeta de la Gomera. También se pueden encontrar árboles gigantes de más de 30 metros de altura, musgos y helechos que crean un ambiente mágico.
Un lugar ideal para hacer senderismo, ya que cuenta con una red de senderos que atraviesan la selva y permiten a los visitantes disfrutar de vistas espectaculares. Algunos de los senderos más populares incluyen la Ruta del Cedro, que lleva a un hermoso bosque de cedros, y la Ruta del Agua, que sigue el curso de un arroyo y lleva a una cascada.
La belleza natural es impresionante y única, y ofrece una experiencia única para los visitantes.
2
Valle Gran Rey
Es conocido por sus impresionantes acantilados, playas de arena negra y una vibrante vida nocturna.
Uno de los lugares más populares para los turistas que visitan la isla de La Gomera debido a su ambiente relajado y tranquilo, pero también animado. La zona cuenta con una gran cantidad de alojamientos, restaurantes y bares para satisfacer las necesidades de los visitantes.
Entre las playas más populares se encuentran Playa de la Calera, Playa de La Puntilla y Playa del Inglés. Todas estas playas cuentan con aguas cristalinas y una gran cantidad de servicios para los visitantes, como alquiler de tumbonas, sombrillas y deportes acuáticos.
También se pueden encontrar varios senderos y rutas de senderismo que ofrecen un ambiente natural y tranquilo para los amantes del aire libre.
Es un lugar ideal para disfrutar del sol, la playa, la naturaleza y la cultura local de la isla de La Gomera.
3
Parque Natural de Majona
Abarca una superficie de alrededor de 1.230 hectáreas y se extiende por una zona de montañas y barrancos que desembocan en el mar.
Conocido por su belleza natural y por ser uno de los lugares más tranquilos y aislados de la isla. Entre las principales atracciones del parque se encuentran sus espectaculares paisajes de montaña, barrancos y acantilados que se desploman en el mar. Además, cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctonas, incluyendo especies endémicas como la palmera canaria y el lagarto gigante de La Gomera.
Es ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo para hacer senderismo, ya que cuenta con una gran cantidad de rutas y senderos que ofrecen hermosas vistas panorámicas de la isla y del océano Atlántico. Algunas de las rutas más populares son la Ruta del Barranco de Majona, la Ruta del Mirador de César Manrique y la Ruta del Faro de Orchilla.
Un lugar ideal para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en la isla de La Gomera. Con sus impresionantes paisajes y su diversidad de flora y fauna autóctonas, es un lugar que no te puedes perder si eres amante del senderismo y la naturaleza.
4
Playa de la Calera
Se encuentra en el Valle Gran Rey y es una de las playas más populares de la zona.
Cuenta con aguas cristalinas y una amplia franja de arena negra, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar. Además, cuenta con una gran cantidad de servicios para los visitantes, como alquiler de sombrillas y tumbonas, duchas y vestuarios.
Es también un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como el surf y el bodyboard. La playa cuenta con un oleaje moderado, lo que la hace ideal para aquellos que deseen iniciarse en estos deportes.
En las inmediaciones se encuentran varios bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos locales e internacionales, así como opciones vegetarianas y veganas.
Con sus aguas cristalinas, su amplia franja de arena negra y sus servicios para los visitantes, es una de las playas más populares de la zona y un lugar que no te puedes perder durante tu visita a La Gomera.
5
El Cedro
Es una zona natural protegida ubicada. Es una de las zonas naturales más hermosas e importantes de la isla, conocida por su exuberante vegetación y su diversidad de especies endémicas.
Se encuentra el Parque Nacional de Garajonay. El parque es un ejemplo excepcional de ecosistema de laurisilva, que se caracteriza por sus densos bosques de laurisilva, musgo y helechos. También cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural del parque.
Además de su belleza natural, también cuenta con varios lugares históricos de interés, como la iglesia del siglo XVIII y la casa del monte, que es un antiguo refugio de pastores que ha sido restaurado como centro de visitantes.
Con su exuberante vegetación, senderos de senderismo y sitios históricos, es un lugar que no te puedes perder si deseas experimentar la belleza natural y la cultura local de La Gomera.
6
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Es una de las iglesias más antiguas de las Islas Canarias, que data del siglo XV.
Cuenta con una hermosa fachada de estilo mudéjar, con un rosetón y una torre de estilo gótico. En su interior, cuenta con varias capillas laterales y un impresionante retablo mayor de estilo barroco, que se encuentra dedicado a la Asunción de la Virgen María.
Es un lugar de gran importancia histórica y religiosa en la isla, y es considerada un lugar de peregrinación para muchos fieles. Además, es un ejemplo excepcional de la arquitectura religiosa de la época colonial española en las Islas Canarias.
Con su hermosa fachada y su impresionante retablo barroco, es un lugar de gran importancia histórica y religiosa, que no te puedes perder durante tu visita a la isla.
7
Mirador de Abrante
Se encuentra en la localidad de Agulo, en el norte de la isla, y ofrece unas vistas espectaculares del Océano Atlántico y del paisaje montañoso de la isla.
Cuenta con una pasarela de cristal suspendida en el aire, que ofrece una vista panorámica única de la costa y el mar. Además, tiene un restaurante y una terraza al aire libre, donde los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa comida mientras admiran las vistas.
Es también un lugar de gran importancia cultural, ya que se encuentra en un antiguo molino de gofio, que es una harina de maíz tostado tradicional de las Islas Canarias. El molino ha sido restaurado y convertido en un centro de interpretación, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y la cultura de la isla.
Es un lugar que no te puedes perder durante tu visita a La Gomera.
8
Museo Arqueologico de la Gomera
Tiene como objetivo mostrar la rica historia y cultura de la isla, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Cuenta con varias salas temáticas, que se enfocan en diferentes aspectos de la historia y la cultura de La Gomera. Entre las exposiciones permanentes se encuentran la arqueología prehispánica, la historia de la isla durante la época colonial española, la cultura popular y la artesanía local.
También cuenta con una sala dedicada a la flora y fauna de la isla, y otra que se enfoca en la etnografía y las tradiciones locales. Además, se organizan exposiciones temporales y actividades educativas para niños y adultos.
Es un lugar importante para conocer la rica historia y cultura de la isla de La Gomera.