Parador Nacional de Jávea
Tranquilidad y belleza natural
Es un tesoro escondido en la Costa Blanca española. Un rincón de tranquilidad y belleza inigualable, es una parada imprescindible para aquellos que buscan experimentar la esencia del Mediterráneo.
Ubicación
Jávea, o Xàbia, como se conoce en valenciano, es un encantador pueblo costero ubicado en la provincia de Alicante. Con vistas impresionantes al mar Mediterráneo, montañas cubiertas de pino y calas escondidas, la ubicación es un factor primordial para el encanto del Parador.
Se sitúa a orillas del mar, lo que permite a los huéspedes disfrutar de vistas panorámicas desde sus habitaciones, así como el acceso directo a la playa del Arenal.
Diseño
Su diseño es un perfecto equilibrio entre la arquitectura tradicional española y el moderno confort. Sus balcones de hierro forjado, sus techos de vigas de madera y suelos de terracota, se combinan armoniosamente con las comodidades modernas. Las amplias ventanas de vidrio permiten que la luz del sol inunde las habitaciones, y ofrecen vistas panorámicas al mar.
Experiencia
Los huéspedes pueden disfrutar de la piscina infinita, donde se puede nadar mientras se disfruta de una vista sin obstáculos del mar. En el restaurante se sirven deliciosas comidas que resaltan los sabores locales, con una especial atención en los mariscos frescos y los platos de arroz, famosos en la región de Valencia.
Actividades
Hay una amplia gama de actividades disponibles para los huéspedes. Las hermosas playas cercanas son perfectas para tomar el sol y nadar. Los entusiastas del buceo pueden explorar los vibrantes arrecifes de coral y la vida marina en las aguas cristalinas. Además, Jávea también es conocida por sus rutas de senderismo, que ofrecen vistas impresionantes de la costa.
Cultura Local
Uno de los principales atractivos de la estancia es la posibilidad de sumergirse en la cultura local. Jávea es conocida por sus festividades tradicionales, como las Hogueras de San Juan y las Moros y Cristianos, que llenan las calles de color y alegría. Las visitas al casco antiguo permiten a los visitantes apreciar la arquitectura gótica y renacentista, mientras que el Mercado Municipal es un paraíso para los amantes de la gastronomía.
¿Qué ver en Jávea?
Jávea es un hermoso pueblo costero situado en la provincia de Alicante. Aquí te presento algunas de las atracciones turísticas más populares de Jávea:
Playas, El casco antiguo, El puerto, El Parque Natural del Montgó, El Faro del Cabo de la Nao, El Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco, El Mercado de Abastos, El Mirador del Cap Negre…
Estas son solo algunas de las atracciones turísticas más populares de Jávea. ¡Hay mucho más por descubrir en este hermoso pueblo costero!
1
Sus Playas
Jávea es conocida por tener algunas de las playas más hermosas de la Costa Blanca. Aquí te presento algunas de las playas más populares de Jávea:
Playa del Arenal: La Playa del Arenal es una playa de arena fina y aguas cristalinas, que cuenta con una amplia variedad de bares, restaurantes y tiendas. Es perfecta para nadar, hacer deportes acuáticos o simplemente relajarse en la playa.
Playa de la Granadella: La Playa de la Granadella es una playa de guijarros y aguas cristalinas, rodeada de acantilados y pinos. Es una playa tranquila y hermosa, ideal para bucear y hacer snorkel.
Cala Blanca: La Cala Blanca es una pequeña cala de arena y aguas cristalinas, situada en una zona rocosa. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día tranquilo en la playa.
Cala Ambolo: La Cala Ambolo es una playa de guijarros y aguas cristalinas, situada en una zona natural protegida. Es una playa tranquila y hermosa, ideal para bucear y hacer snorkel.
Cala Portitxol: La Cala Portitxol es una pequeña cala de guijarros y aguas cristalinas, situada en una zona rocosa. Es un lugar ideal para disfrutar de un día tranquilo en la playa y hacer senderismo en la zona cercana.
Estas son solo algunas de las playas más populares de Jávea, pero hay muchas más por descubrir. Todas ellas cuentan con una belleza única y un ambiente tranquilo, lo que las hace ideales para pasar un día de playa relajante.
2
El Casco Antiguo
Es una zona histórica y pintoresca que se extiende alrededor de la iglesia de San Bartolomé. Es un lugar encantador para pasear y disfrutar de la arquitectura tradicional española. Aquí te presento algunos de los lugares más destacados del casco antiguo:
Iglesia de San Bartolomé: La iglesia de San Bartolomé es un impresionante edificio barroco del siglo XVIII, situado en el centro del casco antiguo. Destacan su campanario de tres cuerpos y su interior de estilo neoclásico.
Plaza del Mercado: La plaza del mercado de Jávea es un lugar animado y colorido, donde se celebran mercados de agricultores y artesanos. Aquí podrás encontrar productos frescos y locales, como frutas, verduras, carnes y pescados.
Calle Mayor: La Calle Mayor es una de las calles más antiguas y concurridas del casco antiguo de Jávea. Está llena de tiendas, bares y restaurantes, y es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente.
Plaza de la Constitución: La plaza de la Constitución es una plaza encantadora, rodeada de edificios de piedra y balcones con flores. Es un lugar perfecto para tomar un café o una copa y disfrutar del ambiente.
Portal del Clot: El Portal del Clot es una de las puertas de acceso al casco antiguo de Jávea. Es un arco de piedra que data del siglo XIV, y que fue utilizado como entrada a la ciudad fortificada en la Edad Media.
El casco antiguo de Jávea es un lugar lleno de encanto y de historia. Es ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura tradicional española, así como de la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes.
3
El Puerto
Una zona con mucha vida y encanto, donde se mezcla la tradición pesquera con el turismo y la gastronomía. Aquí te presento algunos de los lugares más destacados del puerto de Jávea:
Paseo del puerto: El paseo del puerto es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente marinero. Está lleno de bares, restaurantes y tiendas, y ofrece unas vistas impresionantes del mar.
Club Náutico de Jávea: El Club Náutico de Jávea es un club deportivo y social situado en el puerto, que ofrece una amplia variedad de actividades náuticas, como vela, windsurf, kitesurf y paddle surf.
Lonja de pescado: La lonja de pescado de Jávea es un lugar donde los pescadores venden sus capturas del día. Es un lugar ideal para comprar pescado fresco y de calidad.
Playa del Puerto: La playa del Puerto es una playa de arena situada en el puerto de Jávea. Es una playa ideal para familias, ya que cuenta con numerosos servicios y actividades.
Mirador del puerto: El mirador del puerto es un lugar desde donde se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y del puerto de Jávea. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y relajarse.
Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de las vistas y probar la gastronomía local en sus numerosos bares y restaurantes.
4
El Parque Natural de Montgó
Cuenta con una superficie de más de 2.100 hectáreas, y se extiende desde el mar hasta la cumbre del Montgó, que tiene una altura de 753 metros. Aquí te presento algunos de los lugares más destacados del Parque Natural del Montgó:
Ruta del Faro: La Ruta del Faro es una de las rutas más populares del Parque Natural del Montgó. Esta ruta tiene una duración de unas tres horas, y recorre la costa del parque hasta llegar al Faro de Cabo de San Antonio. Durante el recorrido, se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del Mediterráneo.
Cima del Montgó: La cima del Montgó es el punto más alto del parque, con una altura de 753 metros. Se puede acceder a la cima mediante varias rutas de senderismo, y desde allí se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del parque y del mar.
Cova del Camell: La Cova del Camell es una cueva ubicada en el Montgó, que cuenta con unas impresionantes vistas del mar Mediterráneo. Es un lugar ideal para practicar la espeleología y disfrutar de la naturaleza.
Paseo de las Aves: El Paseo de las Aves es un sendero circular que recorre el bosque de pinos del Montgó. Durante el recorrido, se pueden observar numerosas aves y disfrutar de la belleza natural del parque.
Cova Tallada: La Cova Tallada es una cueva situada en la costa del Parque Natural del Montgó, a la que se accede mediante una ruta de senderismo. Esta cueva cuenta con una impresionante cascada de agua que cae sobre la playa.
Es ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña, escalada y otras actividades al aire libre.
5
El Faro del Cabo de la Nao
Es el punto más oriental de la Península Ibérica y es uno de los faros más importantes de la Comunidad Valenciana.
Se encuentra en un acantilado de más de 150 metros de altura, que ofrece unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo y de la costa de Jávea.
Fue construido en 1855 y se ha mantenido en funcionamiento desde entonces. En la actualidad, es uno de los faros más modernos de la Comunidad Valenciana, ya que cuenta con tecnología de última generación.
Se puede acceder en coche, a través de una carretera que conecta el faro con el pueblo de Jávea. También se puede acceder al faro a pie, a través de varias rutas de senderismo que recorren la costa de Jávea.
La zona del Faro del Cabo de la Nao es ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre. También es un lugar ideal para la observación de aves y para disfrutar de la belleza natural del Mediterráneo.
Cerca del Faro del Cabo de la Nao se encuentran varias calas y playas de gran belleza natural, como la Cala del Moraig, la Cala Granadella y la Playa del Arenal. También se encuentran varios restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local y de las vistas del Mediterráneo.
Es un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural del Mediterráneo y para practicar actividades al aire libre.
6
El Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco
Es uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana y cuenta con una amplia colección de objetos arqueológicos y etnográficos de la zona. Aquí te presento algunos de los detalles y atractivos más destacados del Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco:
Se encuentra en un edificio histórico del siglo XVII, que ha sido restaurado y adaptado para albergar la colección del museo. El edificio se encuentra en el centro histórico de Jávea, cerca de la Iglesia de San Bartolomé.
Su colección de objetos datan desde la época romana hasta el siglo XX. Entre los objetos más destacados se encuentran los restos arqueológicos de la ciudad romana de Dénia, una colección de cerámica ibérica y una exposición sobre la pesca y la agricultura de la zona.
Ofrece numerosas actividades para todos los públicos, como visitas guiadas, talleres y exposiciones temporales. También se organizan actividades para los más pequeños, como talleres de arqueología y juegos didácticos.
El edificio que lo alberga, es un ejemplo de la arquitectura barroca valenciana, con una fachada de piedra y un patio interior con columnas y arcos. La restauración del edificio se llevó a cabo en 1984, y se ha respetado en gran medida la estructura original del edificio.
Cuenta con una tienda en la que se pueden adquirir reproducciones de objetos arqueológicos y etnográficos, así como libros y materiales didácticos relacionados con la historia y la cultura de la zona.
7
El Mercado de Abastos
Se encuentra en el centro histórico de Jávea y es un lugar ideal para comprar productos frescos y de calidad. Aquí te presento algunos detalles y atractivos del Mercado de Abastos.
Se pueden encontrar una gran variedad de productos frescos y de calidad, como frutas y verduras, pescado y marisco, carnes y embutidos, quesos y productos típicos de la zona. Los productos son de origen local y se caracterizan por su frescura y sabor.
El edificio es una obra de arquitectura modernista del siglo XX, con una fachada de ladrillo rojo y una estructura de hierro forjado. El interior del mercado es muy luminoso y está decorado con azulejos y cerámica típica de la zona.
Un lugar muy animado y con mucho ambiente. Es el lugar ideal para conocer la cultura y las costumbres de la zona y para disfrutar de la vida cotidiana de los habitantes de Jávea.
Abre todos los días de la semana, excepto los domingos. El horario varía según la temporada, pero suele abrir por la mañana y por la tarde.
Es un lugar lleno de vida y de encanto, donde se puede disfrutar de productos frescos y de calidad y donde se puede conocer la cultura y las costumbres de la zona.
8
El Mirador del Cap Negre
Es uno de los más populares de Jávea y se encuentra en un lugar privilegiado con impresionantes vistas panorámicas de la costa mediterránea y los acantilados de la zona. Aquí te presento algunos detalles y atractivos del Mirador del Cap Negre:
Se encuentra en el extremo este de Jávea, cerca de la Punta del Cap Negre. Es un lugar accesible en coche, aunque también se puede acceder a pie por los senderos de la zona.
Se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del mar Mediterráneo y de los acantilados de la zona. Es un lugar ideal para contemplar la puesta de sol o para hacer fotografías.
Un punto de partida ideal para hacer rutas de senderismo por la zona. Se pueden recorrer los acantilados de la Punta del Cap Negre, la Cala de la Granadella y otros lugares cercanos de gran belleza natural.
Goza de un entorno natural de gran belleza y riqueza ecológica. La zona es ideal para la observación de aves y para disfrutar de la flora y fauna típicas de la zona.
Es un lugar de gran belleza natural con vistas panorámicas espectaculares que te dejarán sin aliento.