Parador Nacional de Ferrol

Descubre el Parador de Ferrol

Una mansión gallega ubicada en el centro de la ciudad costera de Ferrol convertida en hotel y conservado el encanto de sus orígenes. El balcón con espectaculares ventanas ofrece unas vistas impresionantes.

El interior del Parador de Ferrol ha sido cuidadosamente diseñado en armonía con el entorno marino. Sus paredes las decoran mapamundis y motivos náuticos. También puede admirar los distintos instrumentos de navegación. Un atractivo barco con una linterna ilumina la lujosa escalera del hotel.

Las amplias habitaciones están decoradas en un estilo antiguo con colores orgánicos. Los suelos son de parqué. El acceso a la Wi-Fi es gratuito.

El restaurante sirve una amplia gama de cocina gallega, incluyendo mariscos, y una tentadora selección de postres todos los días.

Los salones del Parador Nacional tienen un ambiente lujoso pero confortable.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional de Ferrol

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Ferrol y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Ferrol?

Ferrol es una ciudad ubicada en la provincia de A Coruña. Tiene una rica historia naval y ofrece una gran cantidad de lugares interesantes para visitar. Algunos de los lugares que puedes ver en Ferrol son:

El Arsenal Militar, El barrio de La Magdalena, El Museo Naval, La Plaza de Armas, El Castillo de San Felipe, Las playas de Ferrol, El Puerto Deportivo…

Estos son solo algunos de los lugares que puedes ver en Ferrol. La ciudad también tiene una gran oferta gastronómica y cultural, con numerosos eventos y festivales a lo largo del año.

1

El Arsenal Militar de Ferrol

El Arsenal Militar de Ferrol es una impresionante fortaleza del siglo XVIII que ha sido durante siglos la principal base naval de la Armada española en el norte de España. Se encuentra ubicado en una península en la entrada de la ría de Ferrol y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con otros arsenales militares españoles.

Cuenta con una larga historia militar y ha sido testigo de importantes acontecimientos como la Guerra de Independencia española y la Guerra Civil española. Durante la Guerra de la Independencia, fue atacado por las tropas francesas y posteriormente reconstruido en la década de 1760.

Ha sido objeto de diversas ampliaciones y reformas a lo largo de su historia, y cuenta con una impresionante muralla defensiva que rodea todo el complejo. En su interior, hay diversos edificios militares, talleres, almacenes y una iglesia, así como un dique seco para la reparación de barcos.

En la actualidad, sigue siendo una importante base naval de la Armada española y, además, ofrece visitas guiadas para conocer su historia y su importancia militar. En estas visitas se pueden ver diferentes zonas del Arsenal, como los talleres de construcción y reparación de barcos, las dependencias militares y las murallas defensivas. También es posible ver algunas exposiciones sobre la historia naval de Ferrol y la Armada española.

2

El Barrio de la Magdalena

El barrio de La Magdalena es uno de los más antiguos y pintorescos de Ferrol, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Su nombre se debe a la iglesia de La Magdalena, una de las más importantes y antiguas de Ferrol.

El barrio se desarrolló a partir del siglo XVIII, cuando la ciudad experimentó un importante crecimiento debido al auge de la actividad naval. En esta época, se construyeron numerosas casas para alojar a los trabajadores y marineros que llegaban a la ciudad.

Las calles del barrio de La Magdalena están llenas de casas coloridas con fachadas de piedra y balcones de hierro forjado. Además, hay numerosos bares, restaurantes y tiendas donde se pueden encontrar productos típicos de la zona.

Uno de los puntos más interesantes del barrio es la Plaza de Amboage, una amplia plaza con un obelisco conmemorativo en el centro. También es recomendable visitar la iglesia de La Magdalena, un impresionante templo barroco que data del siglo XVIII y que cuenta con una rica decoración interior.

El barrio de La Magdalena es uno de los lugares más animados de Ferrol y cuenta con una gran oferta cultural y de ocio

3

El Museo Naval

El Museo Naval de Ferrol es un museo dedicado a la historia naval de la ciudad y de España en general. Está ubicado en el edificio de la Comandancia de Marina, un impresionante edificio neoclásico situado en la plaza de España, en pleno centro histórico de Ferrol.

El museo cuenta con una extensa colección de objetos relacionados con la historia naval de Ferrol y de España, que abarca desde la época medieval hasta la actualidad. Entre las piezas más destacadas de la colección se encuentran maquetas de barcos históricos, uniformes, armas, cartas náuticas y otros objetos relacionados con la navegación.

Además de la exposición permanente, el Museo Naval de Ferrol también organiza exposiciones temporales sobre temas relacionados con la historia naval y marítima. También cuenta con una biblioteca especializada en temas navales, que está abierta al público y cuenta con una amplia colección de libros y publicaciones sobre historia naval, cartografía y navegación.

El museo ofrece visitas guiadas para grupos y también se pueden realizar visitas individuales. Durante la visita, se puede conocer la historia de la Armada española y su papel en la defensa de la ciudad de Ferrol, así como los avances tecnológicos y científicos en la navegación y la cartografía. En definitiva, es una visita obligada para aquellos interesados en la historia naval y marítima de España.

4

La Plaza de las Armas

La Plaza de Armas es una plaza emblemática ubicada en el corazón del casco histórico de Ferrol. Es considerada una de las plazas más importantes de la ciudad y es el centro neurálgico de la vida social y cultural de la ciudad.

La plaza está rodeada de edificios históricos y cuenta con una amplia zona peatonal donde los visitantes pueden pasear y disfrutar de la animada atmósfera del lugar. En la plaza se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como la Casa Consistorial, el Palacio de Capitanía y la iglesia de San Julián.

En el centro de la plaza se encuentra una estatua ecuestre del rey Alfonso XIII, que fue erigida en 1928 en conmemoración de su visita a Ferrol en 1909. Además, la plaza cuenta con una fuente ornamental y varios bancos donde los visitantes pueden descansar y disfrutar de las vistas.

La Plaza de Armas es un lugar muy animado y acoge numerosos eventos culturales y festivales a lo largo del año, como conciertos, espectáculos de danza y teatro al aire libre. También es un lugar popular para reunirse con amigos y disfrutar de las terrazas de los bares y restaurantes cercanos.

 Es el corazón de la ciudad y el lugar perfecto para empaparse de su historia, su cultura y su animada vida social.

5

El Castillo de San Felipe

El Castillo de San Felipe es una fortaleza construida en el siglo XVI para defender la ría de Ferrol de los ataques enemigos. Está situado en la margen izquierda de la ría, en la localidad de La Palma, a unos 5 kilómetros del centro de Ferrol.

El castillo es una impresionante obra de arquitectura militar, con forma pentagonal y cinco baluartes que protegen el perímetro de la fortaleza. Desde sus muros se pueden disfrutar de espectaculares vistas de la ría de Ferrol y de la costa gallega.

El Castillo de San Felipe está abierto al público y se puede visitar su interior. En el interior del castillo se encuentra un museo donde se pueden conocer los detalles de la historia de la fortaleza y de la importancia estratégica que tuvo en la defensa de la ría de Ferrol. Además, se pueden ver numerosas armas y objetos de la época.

También se puede recorrer el interior de los túneles del castillo, que sirvieron para proteger a los soldados y a las municiones en caso de ataque enemigo. En el recorrido se puede ver cómo eran las habitaciones y las bodegas del castillo, así como las estancias donde se fabricaban y almacenaban las municiones.

Es una obra de arquitectura militar impresionante, que te permitirá conocer la historia de la ciudad y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría y de la costa gallega.

6

Playas de Ferrol

Ferrol cuenta con varias playas a lo largo de su costa, que ofrecen una gran variedad de paisajes y actividades para disfrutar del mar y del sol. Algunas de las playas más destacadas de la zona son:

  • Playa de Doniños: Se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de Ferrol y es una de las playas más grandes y populares de la zona. Con más de 2 kilómetros de longitud, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como surf o windsurf.
  • Playa de San Xurxo: Situada en la localidad de Caranza, es una playa de arena blanca y aguas tranquilas que cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día en la playa.
  • Playa de Ponzos: Esta pequeña playa de unos 300 metros de longitud es un lugar ideal para los amantes del surf, ya que suele tener buenas olas. Se encuentra a unos 6 kilómetros del centro de Ferrol.
  • Playa de Santa Comba: Situada en la localidad de Mugardos, es una playa de arena fina y aguas tranquilas que cuenta con una amplia zona ajardinada y varios restaurantes cercanos.
  • Playa de O Vilar: Esta pequeña playa de unos 200 metros de longitud se encuentra en la localidad de Ares, a unos 20 kilómetros del centro de Ferrol. Es un lugar tranquilo y con poca afluencia de bañistas, ideal para aquellos que buscan un lugar más apartado.

Todas estas playas ofrecen un gran abanico de posibilidades para disfrutar del sol y del mar en Ferrol, desde deportes acuáticos como el surf hasta paseos tranquilos por la orilla del mar. Sin duda, un plan perfecto para completar una visita a esta hermosa ciudad gallega.

7

El Puerto Deportivo

Es un lugar perfecto para los amantes del mar y las actividades náuticas. Se encuentra situado en pleno centro de la ciudad, en la ría de Ferrol, y dispone de 305 amarres para embarcaciones de hasta 30 metros de eslora.

Además de los servicios básicos para los barcos, como suministro de agua, electricidad o combustible, el Puerto Deportivo de Ferrol cuenta con una amplia oferta de ocio y restauración. En su entorno se pueden encontrar numerosos restaurantes, bares y tiendas, así como un amplio paseo marítimo donde disfrutar de vistas espectaculares de la ría.

El Puerto Deportivo de Ferrol también es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos, como la vela o el windsurf. Además, ofrece la posibilidad de alquilar barcos y participar en excursiones o rutas organizadas por la ría de Ferrol y la costa gallega.

Es un lugar de referencia para los amantes de la náutica y un punto de encuentro para los visitantes de la ciudad que quieren disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ría mientras toman algo en sus terrazas o dan un paseo por el paseo marítimo.

Scroll al inicio