Parador Nacional de Cuenca
Descubre el Parador de Cuenca
El lujoso Hotel Parador de Cuenca es un lugar ideal para alojarse. El parador tiene una hermosa vista de las famosas casas colgantes, un lugar único que tiene que ver y observar para darse cuenta de la maravilla arquitectónica que tienen las casas colgantes.
Este parador se encuentra en un antiguo convento que ha conservado su arquitectura original, y su patio interior es el lugar perfecto para escapar del calor del mediodía y leer un libro. Este parador combina la historia con la modernidad y ofrece un alojamiento cómodo y elegante en Cuenca.
El Parador cuenta con piscina exterior, gimnasio y sauna.
Los huéspedes pueden disfrutar de la cocina local en un ambiente familiar en el elegante restaurante del Parador de Cuenca.
Compartir
Reservar Parador Nacional de Cuenca
Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional de Cuenca y realice su reserva hoy mismo.
¿Qué ver en Cuenca?
Cuenca es una hermosa ciudad española que cuenta con un patrimonio cultural y arquitectónico impresionante. Aquí te dejo algunas recomendaciones de lugares que puedes visitar:
Casco Antiguo, Catedral de Santa María y San Julián, Museo de Arte Abstracto Español, Puente de San Pablo, Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ,Ciudad Encantada, Castillo de Belmonte…
Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes hacer y ver en Cuenca. La ciudad cuenta con una gran cantidad de lugares de interés turístico, así que no dudes en explorarla a fondo.
1
Casco Antiguo
El casco antiguo de Cuenca es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y uno de los cascos antiguos mejor conservados de España. Se encuentra en la parte alta de la ciudad, rodeado por las murallas medievales.
En este barrio podrás encontrar numerosos monumentos y edificios históricos, como la Catedral de Santa María y San Julián, la iglesia de San Pedro, la iglesia de San Felipe Neri, el Palacio Episcopal, entre otros.
Una de las principales características del casco antiguo, son las famosas Casas Colgadas, un conjunto de viviendas medievales ubicadas en la calle del Trabuco, que cuelgan sobre el río Huécar.
Además, este barrio cuenta con numerosos callejones estrechos, plazas encantadoras y vistas espectaculares de la ciudad desde sus miradores. No te pierdas la Plaza Mayor, la Plaza de la Merced, el Mirador del Barrio del Castillo o el Mirador de la Torre de Mangana.
Pasear por el casco antiguo de Cuenca es una experiencia única que te transportará a la época medieval y te permitirá descubrir la rica historia y el patrimonio de esta ciudad.
2
Catedral de Santa María y San Julián
La Catedral de Santa María y San Julián, también conocida como la Catedral de Cuenca, es uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Es una de las catedrales góticas más importantes de España y su construcción comenzó en el siglo XII, aunque fue reconstruida en el siglo XIII tras un incendio.
La fachada principal de la catedral es impresionante, con dos grandes torres y un rosetón de estilo gótico. En el interior, destaca su amplia nave central y el coro, con un impresionante retablo barroco. También cuenta con una sacristía y un museo catedralicio con una importante colección de arte sacro.
Una de las curiosidades, es que su estructura se integra con el paisaje de la ciudad, ya que está construida sobre un acantilado, lo que le da una gran singularidad.
La catedral está ubicada en la Plaza Mayor de la ciudad, junto a otros edificios emblemáticos como el Ayuntamiento de Cuenca y el Palacio Episcopal. Es un lugar imprescindible para visitar si estás en Cuenca y apreciar la belleza de su arquitectura y el arte que alberga en su interior.
3
Museo de Arte Abstracto Español
Es una visita obligada para los amantes del arte y la cultura. Este museo se encuentra en la Casa Zavala, un antiguo palacio renacentista situado en pleno casco antiguo de Cuenca.
El museo alberga una importante colección de obras de arte abstracto español de los siglos XX y XXI, con obras de artistas como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Pablo Serrano o Gerardo Rueda, entre otros.
Además de las exposiciones permanentes, el museo cuenta con exposiciones temporales y una interesante programación de actividades culturales, como conferencias, conciertos y talleres.
La Casa Zavala en sí misma es una joya arquitectónica, con una fachada renacentista y un interior que combina elementos de diferentes épocas. Además, cuenta con un bello patio que es utilizado como escenario para algunas de las actividades culturales del museo.
4
Puente de San Pablo
Este puente, construido en el siglo XVI, cruza el río Huécar y une la ciudad antigua con el barrio de San Antón.
Tiene una longitud de unos 56 metros y cuenta con un único arco que se alza a 40 metros de altura, lo que lo convierte en un impresionante mirador natural de la ciudad y sus alrededores. Además, en la parte inferior del puente se encuentra la Ermita de San Pablo, una pequeña iglesia construida en el siglo XIII.
Desde el puente podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del casco antiguo de Cuenca, con sus casas colgadas, sus iglesias y sus calles empedradas. También podrás admirar el paisaje natural que rodea la ciudad, con las montañas y los ríos que la rodean.
Es un lugar muy fotografiado y uno de los símbolos más representativos de Cuenca. No dejes de cruzarlo si estás en la ciudad y de admirar la belleza de su arquitectura y de las vistas que ofrece.
5
Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha
Este museo cuenta con una gran variedad de exposiciones y actividades interactivas que hacen que el aprendizaje de la ciencia sea divertido y emocionante.
Entre las exposiciones del museo destacan la sala de la biodiversidad, la sala de la energía, la sala de la física, la sala de la química y la sala de la tecnología. Además, cuenta con un planetario y una zona al aire libre donde podrás realizar experimentos científicos.
Es ideal para visitar en familia, ya que está diseñado para que tanto los niños como los adultos puedan aprender y disfrutar juntos. También es un lugar muy recomendable para los estudiantes y los interesados en la ciencia y la tecnología.
Se encuentra en la Avenida de la Astronomía, en el recinto ferial de la ciudad. Es una visita imprescindible para todos aquellos que quieran descubrir y experimentar la ciencia de una manera lúdica y didáctica.
6
Ciudad Encantada
La Ciudad Encantada es un paraje natural ubicado a unos 30 kilómetros de Cuenca. Es una reserva natural de formaciones rocosas erosionadas que han adquirido formas curiosas e inusuales, lo que ha dado lugar a numerosas leyendas y mitos que le dan su nombre de «Ciudad Encantada».
Este lugar es el resultado de la acción del viento, el agua y el hielo sobre las rocas calizas durante miles de años, creando formas curiosas y fantásticas que parecen construcciones de otro mundo. Entre las formaciones más conocidas se encuentran «El Tormo Alto», «Los Barcos» o «Las Caras».
Se pueden realizar diversas rutas de senderismo que permiten disfrutar del paisaje y de las formaciones rocosas de una manera más cercana. Además, cuenta con un centro de interpretación donde se puede conocer la historia y los secretos de este lugar y un restaurante donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local.
Es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Cuenca y es un lugar que no te puedes perder si visitas la zona. Es un espacio natural único e impresionante que te sorprenderá por su belleza y su originalidad.
7
Castillo de Belmonte
El Castillo de Belmonte es una fortaleza medieval ubicada en la localidad de Belmonte, en la provincia de Cuenca. Fue construido en el siglo XV por orden del Marqués de Villena, don Juan Pacheco, y se encuentra en un estado de conservación excelente gracias a una completa restauración llevada a cabo en las últimas décadas.
Es una impresionante construcción de estilo gótico que cuenta con una gran torre del homenaje y una muralla que rodea todo el conjunto. En su interior se pueden visitar diferentes estancias y salas, entre las que destaca la capilla, decorada con frescos del siglo XVI.
Ofrece diversas actividades y visitas guiadas, incluyendo una experiencia de realidad virtual que permite conocer la historia del castillo y de sus personajes más ilustres. Además, cuenta con una tienda de souvenirs y un restaurante donde se pueden degustar platos típicos de la cocina manchega.
Es un lugar muy recomendable para visitar si te interesa la historia y la arquitectura medieval. Es un espacio impresionante y muy bien conservado que te transportará a otra época y te permitirá conocer de cerca la vida de los nobles y caballeros de la Edad Media.