Parador Nacional Alcalá de Henares

Descubre el Parador de Alcalá de Henares

El increíble Parador Nacional de Alcalá de Henares mezcla las instalaciones modernas con el diseño y el mobiliario más tradicional. Cuenta con una piscina exterior de temporada y un brillante restaurante.

El Parador de Alcalá de Henares se ubica en el convento del siglo XVI de Santo Tomas de Aquino. Los huéspedes pueden disfrutar de un aperitivo en este predilecto entorno, disfrutando de la terraza que se haya en el mismo claustro del convento.

Pasee por el casco antiguo de Alcalá de Henares y visite el monasterio barroco de Las Bernardas. También puede pasar un día en la capital, Madrid, a sólo 26 km del parador.

Termine el día con una cena en el excelente restaurante del hotel, que sirve cocina tradicional española. El hotel también cuenta con un bar donde se puede disfrutar de una agradable conversación después de la cena mientras toma una consumición antes de retirarse a sus aposentos.

Compartir

WhatsApp
Facebook
Email

Reservar Parador Nacional Alcalá de Henares

Compruebe la disponibilidad en el Parador Nacional Alcalá de Henares y realice su reserva hoy mismo.

¿Qué ver en Alcalá de Henares?

Estas son algunas cosas que puedes ver y hacer en Alcalá de Henares:

Universidad de Alcalá, Casa Natal de Cervantes, Plaza de Cervantes, Catedral Magistral de Alcalá de Henares, Casa de Hippolytus…

La ciudad es un lugar rico en historia y cultura, y es una gran escapada de Madrid.

1

Universidad de Alcalá de Henares

Es una de las universidades más antiguas de Europa, fundada en 1499 por el cardenal Cisneros. Se encuentra ubicada en la ciudad de Alcalá de Henares, a unos 35 kilómetros al este de Madrid.

La universidad cuenta con una gran tradición humanista, y ha tenido en su claustro a importantes figuras de la literatura, la filosofía y la ciencia, como Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Ignacio de Loyola, Antonio de Nebrija, entre otros.

La arquitectura de la universidad es uno de sus principales atractivos turísticos, con numerosos edificios históricos, jardines y patios renacentistas. El Paraninfo, la Capilla de San Ildefonso y la fachada plateresca son algunos de los edificios más destacados.

Ofrece una amplia gama de estudios de grado y posgrado, incluyendo programas en ciencias de la salud, ciencias sociales, ciencias jurídicas, humanidades, ingeniería y ciencias experimentales. La universidad también cuenta con una gran variedad de programas de intercambio y acuerdos con universidades internacionales.

Es un destino turístico importante en la ciudad de Alcalá de Henares y un excelente lugar para estudiar en España.

2

Casa Natal de Cervantes

La Casa Natal de Cervantes es una de las principales atracciones turísticas de Alcalá de Henares, ya que es el lugar donde nació Miguel de Cervantes, uno de los escritores más importantes de la literatura española. La casa, que se encuentra en el centro histórico de la ciudad, se ha convertido en un museo dedicado a su vida y obra.

Data del siglo XVI y cuenta con una fachada de estilo plateresco. El interior ha sido restaurado y decorado con mobiliario y objetos de la época, para recrear el ambiente en el que vivió Cervantes. El museo cuenta con una biblioteca con ediciones antiguas de sus libros, así como una colección de objetos relacionados con su vida.

Entre las piezas más destacadas que se pueden ver en la Casa Natal de Cervantes se encuentran una copia de la primera edición de «El Quijote», una colección de armas, armaduras y trajes de la época, y una serie de retratos de Cervantes y otros personajes relevantes de la época.

Además, cuenta con un atractivo patio interior, donde se realizan eventos culturales, exposiciones temporales y otras actividades.

La Casa Natal de Cervantes es un lugar de visita obligada para los amantes de la literatura y la historia españolas, ya que ofrece una visión fascinante de la vida y obra de uno de los escritores más importantes de la cultura hispana.

3

La Plaza de Cervantes

La plaza debe su nombre al escritor Miguel de Cervantes, quien vivió en Alcalá de Henares durante algunos años.

La plaza es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y está rodeada de importantes edificios históricos, como la Catedral de los Santos Niños Justo y Pastor, la Capilla del Oidor y la Casa de los Lizana, entre otros. Además, cuenta con una estatua de bronce de Miguel de Cervantes, que se encuentra en el centro de la plaza y es una de las atracciones más fotografiadas de la ciudad.

Es un lugar de encuentro popular para los habitantes de Alcalá de Henares y los turistas, y es especialmente animada durante las festividades locales y los eventos culturales que se celebran en la ciudad.

 Cuenta con numerosos cafés, restaurantes y tiendas que ofrecen una amplia variedad de productos locales, como el famoso costrada, un dulce típico de Alcalá de Henares.

 

4

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Es un impresionante templo católico situado en el centro histórico de la ciudad, y es considerada una de las joyas del arte renacentista español. Su nombre «Magistral» se debe a que cuenta con un coro magistral en el que los canónigos cantaban misas y oraciones.

Se construyó en el siglo XV, aunque sufrió numerosas remodelaciones en los siglos siguientes. La fachada principal de la catedral está diseñada en estilo gótico, mientras que el interior es de estilo renacentista, con una impresionante bóveda de cañón decorada con frescos.

Entre los elementos más destacados del interior de la catedral se encuentran el retablo mayor, un impresionante conjunto de esculturas y pinturas renacentistas dedicado a la vida de la Virgen María, y el coro magistral, un elaborado conjunto de sillería tallada en madera que se encuentra en el centro del templo.

Alberga numerosos tesoros artísticos, como una colección de tapices flamencos del siglo XVII, una magnífica colección de pinturas y esculturas religiosas, y una importante biblioteca de manuscritos antiguos.

Es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en la ciudad, y es una de las atracciones turísticas más populares de la zona.

 

5

Casa de Hippolytus

Es un importante yacimiento arqueológico romano. Se trata de una villa romana construida en el siglo I d.C. que fue descubierta en el siglo XIX.

La villa debe su nombre a una de las esculturas que se encontraron en el yacimiento, que representa al personaje de la mitología griega Hipólito. La villa se encuentra en un estado de conservación excelente, y cuenta con una serie de mosaicos y frescos que muestran escenas de la vida cotidiana en la época romana.

Entre los elementos más destacados de la villa se encuentran una impresionante galería de columnas, un impresionante triclinio o comedor, un caldarium o sala de baño caliente y un frigidarium o sala de baño frío. También hay una serie de habitaciones más pequeñas, algunas con frescos y mosaicos que muestran escenas mitológicas y paisajes.

La Casa de Hippolytus es una de las principales atracciones turísticas de Alcalá de Henares, y es especialmente recomendable para los amantes de la arqueología y la historia romana. Además, se organizan visitas guiadas al yacimiento para poder conocer más a fondo su historia y los detalles de su arquitectura y decoración.

 

6

Ruta de los Ingenios

La ruta debe su nombre a los molinos de viento y las fábricas de papel que se encuentran en la zona, y que son considerados un ejemplo de la innovación y la creatividad de la época.

Se pueden visitar algunos de los ingenios más importantes de la zona, como el Molino del Arroyo de la Vega, el Molino de la Ciudad o el Molino del Amanecer. También se pueden visitar algunas fábricas de papel históricas, como la Fábrica de Papel de San Fernando.

También ofrece la oportunidad de conocer algunos de los monumentos más importantes de Alcalá de Henares, como la Universidad de Alcalá de Henares y la Casa Natal de Cervantes.

La ruta se puede hacer a pie o en bicicleta, y hay varias opciones de itinerarios disponibles, dependiendo del tiempo disponible y de los intereses del visitante. Además, se pueden contratar guías turísticos que ofrecen visitas guiadas a los ingenios y a los lugares de interés de la zona.

 

7

Casco Antiguo

El casco antiguo de Alcalá de Henares ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con numerosos monumentos y edificios históricos que datan de la Edad Media y del Renacimiento español.

Uno de los lugares más emblemáticos del casco antiguo es la Plaza de Cervantes, con su imponente estatua del famoso escritor español. Desde allí se puede continuar por la calle Mayor, una de las calles más antiguas y emblemáticas de la ciudad, que alberga numerosos edificios históricos, como la Casa de los Lizana o la Casa de los Grifos.

La Catedral Magistral de Alcalá de Henares es otra visita obligada en el casco antiguo. Esta catedral, construida en el siglo XV, es un impresionante ejemplo del arte gótico español y cuenta con una impresionante colección de arte sacro.

El Palacio Arzobispal, construido en el siglo XVII, también es una parada recomendada. Este palacio es actualmente sede del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, que alberga importantes colecciones de arte prehistórico y romano.

Otro lugar interesante para visitar es el Corral de Comedias, uno de los teatros más antiguos de Europa que todavía está en uso. Este teatro, construido en el siglo XVII, fue el escenario de muchas obras del famoso escritor español Lope de Vega.

 

Scroll al inicio