Ofertas Parador Nacioal de Melilla
Museos, edificios modernistas, mezquitas, sinagogas, mezcla de culturas.
Hay muchas cosas que ver y hacer en Melilla. Dentro de la red de Paradores España topamos con el Parador Nacional de Melilla, un lugar increíble que se eleva sobre un pequeño valle y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad amurallada. La ciudad tiene museos increíbles como la “Colección de Arte Sacro” o el “Museo Ibáñez de Melilla”, para que disfrute de la estancia y visite estos lugares tan predilectos.
También puede ver el impresionante Museo Militar, que se inauguró en 1997 y alberga más de 500 artefactos de la historia militar de las Ciudad. También tiene dos salas llenas de exhibiciones sobre el tiempo de los militares españoles en Melilla. El museo tiene un modelo reducido del centro de la ciudad desde el siglo XIX. Los parques y jardines de la ciudad ofrecen un montón de espacio para relajarse.
El área central de Melilla contiene un triángulo modernista con más de 500 edificios modernistas. La ciudad es conocida por su arquitectura ecléctica. La ciudad también tiene mezquitas y sinagogas, y alberga una de las colecciones más grandes de España de las obras de Gaudí. Hay muchos edificios modernistas para visitar en Melilla, incluido el famoso Casino Militar de Melilla.
Puede disfrutar de un intercambio cultural en Melilla visitando su mercado central, que es el hogar de varios grupos étnicos, incluidos los cristianos, los hindúes y los musulmanes. Esta es la oportunidad perfecta para abrir sus cinco sentidos y descubrir la realidad de este lugar. Encontrará todo, desde pescado fresco y fruta desde la península, hasta las especias y el cordero, y obtendrás una visión de la cultura de esta ciudad tan hermosa.
Paradores Nacional en Melilla
Vistas increíbles a la ciudad amurallada
Qué ver en Melilla
Mezcla de culturas y un gran patrimonio
Esta ciudad es conocida por su mezcla de culturas española, marroquí y bereber, y su rica historia y patrimonio. A continuación, te presento algunas de las cosas que puedes ver y hacer en Melilla:
La CiudadelaLa Plaza de España: Es la plaza principal de la ciudad y el centro de la vida social y cultural. En ella encontrarás la iglesia de la Purísima Concepción y el edificio de la Delegación del Gobierno., La Basílica del Sagrado Corazón, La Iglesia del Cristo de la Buena Muerte, El Parque Hernández, El Puerto Deportivo Noray, Las Playas de Melilla, El Mercado Central, La Mezquita Central, El Museo de Arqueología e Historia de Melilla…
Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en Melilla. La ciudad cuenta con una gran variedad de lugares históricos, culturales y naturales que hacen que valga la pena una visita.
1. La Ciudadela
Se encuentra en la parte alta de la ciudad, en una posición estratégica que permitía controlar tanto la ciudad como el puerto. La Ciudadela es uno de los principales atractivos turísticos de Melilla y está declarada Bien de Interés Cultural.
La construcción de la Ciudadela comenzó en 1497, pero fue en el siglo XVI cuando se llevó a cabo la mayor parte de su construcción. Durante los siglos XVIII y XIX se llevaron a cabo algunas reformas y ampliaciones, pero en la actualidad gran parte de la Ciudadela se encuentra en ruinas.
En la Ciudadela destacan la Puerta de la Marina, que es la entrada principal y está flanqueada por dos torres cilíndricas; el Castillo de la Trinchera, que es una fortificación situada en la parte más alta de la Ciudadela; y la Casa de los Gobernadores, que es un edificio situado en la plaza de Armas y que actualmente alberga el Cuartel General de la Comandancia de Melilla.
También puede visitar el Museo de las Fuerzas Regulares, que se encuentra en el antiguo Palacio del General; el Museo de la Legión, que se encuentra en la Casa de los Cristales; y la Iglesia de la Concepción, que es una iglesia católica construida en el siglo XVIII y que se encuentra en la plaza de Armas.
La Ciudadela ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el mar, y es un lugar histórico y culturalmente importante que no debe dejar de visitar si viaja a Melilla.
2. La Plaza de España
Uno de los principales puntos de encuentro y de actividad social y cultural en la ciudad. Es una zona peatonal muy animada y concurrida, rodeada de edificios históricos y modernos, y es un lugar ideal para disfrutar de la vida de la ciudad.
Es un lugar histórico, ya que en ella se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se encuentra la iglesia de la Purísima Concepción, que es una iglesia católica construida en el siglo XVIII en estilo barroco y neoclásico. También se encuentra el edificio de la Delegación del Gobierno, que es un edificio histórico de estilo neomudéjar construido en el siglo XX.
La Plaza de España es un lugar muy animado y concurrido, especialmente durante las fiestas y eventos culturales que se celebran en la ciudad. Se realizan conciertos, espectáculos y actividades para niños, y es un lugar ideal para disfrutar de la cultura y la vida social de Melilla.
Además, la plaza cuenta con varias terrazas de cafeterías y restaurantes, donde puedes disfrutar de la gastronomía local y de las vistas de la plaza y sus edificios históricos. También es un lugar ideal para pasear y relajarse, disfrutando de la belleza y el ambiente de la ciudad.
3. La Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón es una iglesia católica. Es un lugar emblemático de la ciudad y uno de los principales atractivos turísticos. La iglesia fue construida en el siglo XX y se encuentra en la colina de la Atalayón, a unos 200 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
Es un edificio de estilo neogótico, con una gran cúpula central y varias torres y pináculos. En su interior se encuentra una impresionante nave central, con una gran vidriera en la que se representa el Sagrado Corazón de Jesús. La basílica también cuenta con varias capillas laterales, en las que se encuentran imágenes de santos y vírgenes.
Un lugar de culto, pero también es un lugar de gran interés turístico debido a su arquitectura y su ubicación en la colina de la Atalayón. Desde allí se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la costa, y es un lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la belleza del entorno.
4. El Parque Hernández
Un lugar ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse en un ambiente natural y tranquilo. El parque fue inaugurado en 1943 y lleva el nombre del político español Indalecio Prieto, que fue uno de los fundadores del Partido Socialista Obrero Español.
Cuenta con una extensión de 15 hectáreas y está rodeado por una muralla de piedra. En su interior se encuentran numerosas especies de árboles y plantas, así como una gran cantidad de aves y otros animales. También cuenta con varias zonas de juego para niños, pistas deportivas y áreas de descanso.
Una de las principales atracciones es el lago artificial, que se encuentra en el centro del parque y está rodeado por una gran cantidad de árboles y plantas. En el lago se pueden observar patos y otras aves acuáticas, y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Además, el Parque Hernández cuenta con varias fuentes y estanques, así como con numerosos senderos para caminar o hacer deporte. También hay varias zonas de picnic y merenderos, donde se pueden disfrutar de comidas y meriendas en un ambiente tranquilo y natural.
5. El Puerto Deportivo Noray
Se encuentra situado en la zona de la playa de San Lorenzo, en el centro de la ciudad. Es un lugar ideal para los amantes del mar y los deportes acuáticos, y ofrece una amplia variedad de servicios y actividades.
Cuenta con más de 400 amarres para embarcaciones de hasta 30 metros de eslora, y está equipado con todos los servicios necesarios, como electricidad, agua potable, gasolinera, servicio de varada y grúa, y seguridad las 24 horas del día. También cuenta con varias tiendas náuticas, restaurantes y bares con terrazas con vistas al mar.
Un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como el esquí acuático, el windsurf o el kitesurf. También se pueden alquilar barcos, veleros o motos acuáticas para explorar la costa de Melilla y disfrutar de la belleza del mar.
Es un lugar ideal para pasear, tomar algo en una de las terrazas con vistas al mar y disfrutar del ambiente marinero de la ciudad.
Si es un amante del mar y los deportes acuáticos, el Puerto Deportivo Noray es un lugar que no puede dejar de visitar en su viaje a Melilla.
6. Las Playas de Melilla
Cuenta con varias playas de gran belleza y calidad, que son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Estas son algunas de las playas más destacadas de Melilla:
Playa de San Lorenzo: es la playa más grande de Melilla y se encuentra en pleno centro de la ciudad. Cuenta con una amplia variedad de servicios, como alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuitos y restaurantes. Además, es ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.
Playa de la Hipódromo: situada al este de la ciudad, es una playa de arena dorada y aguas cristalinas. Cuenta con una gran variedad de servicios, como restaurantes, bares, chiringuitos y actividades acuáticas.
Playa de la Alcazaba: se encuentra en la zona de la Alcazaba, en la parte más antigua de la ciudad. Es una pequeña playa de arena y aguas cristalinas, rodeada por murallas y fortificaciones.
Playa de los Cárabos: situada al sur de la ciudad, es una playa de aguas cristalinas y arena dorada. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, y cuenta con una gran variedad de servicios.
Además, todas ellas han sido galardonadas con la bandera azul, que certifica su calidad y limpieza. Si visita Melilla, no puede dejar de disfrutar de sus hermosas playas.
7. El Mercado Central
Se encuentra en pleno centro de la ciudad, cerca de la Plaza de España, y es uno de los mercados más grandes de España.
Cuenta con una gran variedad de puestos que ofrecen productos frescos y de alta calidad, como frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos. También se pueden encontrar productos típicos de la región, como aceitunas, quesos y embutidos.
Además de los productos frescos, el mercado cuenta con varios puestos que ofrecen productos artesanales, como cerámica, textiles y joyas, entre otros.
El edificio del Mercado Central de Melilla es de estilo modernista, con una impresionante fachada de hierro y cristal que le da un aspecto muy característico y singular. En el interior, el mercado cuenta con una amplia nave central y varias galerías laterales donde se encuentran los puestos.
Un lugar muy animado y concurrido, especialmente los fines de semana, cuando los melillenses acuden a hacer sus compras y disfrutar del ambiente. Es un lugar ideal para conocer la cultura y la gastronomía local, y disfrutar de una experiencia única en el corazón de la ciudad.
8. La Mezquita Central
Se encuentra en la Plaza Héroes de España, en pleno centro de la ciudad, y es una de las mezquitas más grandes de España.
Fue construida en 1960 para dar servicio a la creciente comunidad musulmana de la ciudad. El edificio cuenta con una impresionante cúpula de 25 metros de diámetro y un minarete de 40 metros de altura, que se convierte en uno de los puntos más altos de la ciudad.
En el interior de la mezquita, destaca el amplio salón de oración, que cuenta con capacidad para más de 2.000 fieles. También hay una sala de abluciones, un patio interior y varias salas para actividades culturales y religiosas.
Es un lugar de culto y de encuentro para la comunidad musulmana de la ciudad, pero también es un lugar de interés turístico y cultural. Se puede visitar durante todo el año, y los visitantes pueden conocer la historia y la cultura del islam en Melilla, así como admirar la belleza arquitectónica de la mezquita.