Parador Nacional de Antequera

Una belleza natural

Situado en el corazón de Andalucía, el Parador Nacional de Antequera destaca como un impresionante refugio lleno de encanto histórico y belleza natural. El establecimiento, reconocido como uno de los paradores más destacados de España, ofrece una experiencia única de hospitalidad, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica cultura de la región mientras disfrutan de unas vistas inigualables de la ciudad de Antequera y sus alrededores.

Ubicación y accesibilidad

Es fácilmente accesible desde cualquier punto de la región. Su ubicación privilegiada hace de él un punto de partida ideal para explorar no solo Antequera, sino también otros sitios de interés cercanos como la Peña de los Enamorados, el Torcal de Antequera o los Dólmenes, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La belleza del Parador

El parador, de diseño contemporáneo, combina a la perfección la modernidad con la tradición. Sus habitaciones, espaciosas y cómodas, están decoradas con un estilo elegante que refleja la herencia cultural de Antequera. Todas ellas cuentan con grandes ventanas que permiten disfrutar de la increíble luz andaluza y de las impresionantes vistas del paisaje circundante.

Gastronomía local en el Restaurante

El restaurante del Parador Nacional de Antequera se distingue por ofrecer una exquisita cocina andaluza tradicional. Los visitantes pueden degustar platos locales como el porra antequerana, el cordero a la pastoril o los molletes, acompañados de vinos locales que realzan aún más los sabores. La terraza del restaurante, abierta en los meses más cálidos, ofrece una vista panorámica de la ciudad que es simplemente espectacular.

Actividades y atracciones

Además de la oportunidad de relajarse en la tranquilidad de su entorno, el Parador Nacional de Antequera ofrece una serie de actividades para los huéspedes. Se pueden organizar excursiones al Torcal de Antequera, una maravilla natural conocida por sus impresionantes formaciones de piedra caliza. La ciudad de Antequera, llena de monumentos e iglesias, también ofrece muchas oportunidades para descubrir la historia y la cultura de la región.

¿Qué ver en Antequera?

Antequera es una ciudad situada en Andalucía, España. Es conocida por su rica historia y patrimonio cultural, incluyendo monumentos megalíticos como los Dólmenes de Menga y Viera, así como por su arquitectura histórica, incluyendo la fortaleza y la catedral de Santa María.

Además, Antequera es famosa por su gastronomía y paisajes naturales, como el Parque Natural de los Alcornocales y el Paraje Natural de la Peña de los Enamorados. Hay mucho que ver y hacer en Antequera, desde turismo cultural hasta actividades al aire libre.

Recomendamos también probar la gastronomía local y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

1

El Dolmen de Menga

El Dolmen de Menga es un monumento megalítico situado en Antequera, España. Se trata de uno de los dólmenes más impresionantes y bien conservados de Europa, y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fue construido hace unos 4.500 años y consiste en una cámara funeraria subterránea con una entrada y tres piedras verticales que sostienen una losa de roca.

Es un lugar de interés para los amantes de la arqueología y la historia, y es un ejemplo único de la arquitectura megalítica de la Edad de Piedra. Visitar el Dolmen de Menga es una experiencia única que no se puede perder si se está en Antequera.

2

El Dolmen de Viera

El Dolmen de Viera es un monumento megalítico situado en Antequera, España. Es similar al Dolmen de Menga en estructura y edad, datando de alrededor de 4.500 años antes de Cristo

Se compone de una cámara funeraria subterránea con una entrada y tres piedras verticales que sostienen una losa de roca. Aunque es menos conocido que el Dolmen de Menga, es igualmente impresionante y es un importante testimonio de la arquitectura megalítica de la Edad de Piedra. 

Es un lugar de interés para los amantes de la arqueología y la historia, y es una experiencia única para aquellos que visitan Antequera.

3

La Fortaleza de Antequera

La Fortaleza de Antequera es un castillo fortificado situado en Antequera, España. Fue construido en el siglo XV por los Reyes Católicos para proteger la ciudad y controlar la región.

La fortaleza es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar de la época, con sus muros gruesos y sus puertas fortificadas. Desde la fortaleza, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Actualmente, la fortaleza alberga un museo que explora la historia y el patrimonio de la ciudad. Es un lugar de interés para los amantes de la historia, la arquitectura y la vista panorámica.

4

La Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María en Antequera es una iglesia gótica situada en el centro de la ciudad. Fue construida en el siglo XV y es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica en España.

La catedral cuenta con una impresionante fachada y un interior rico en detalles y decoración, incluyendo hermosas vidrieras y retablos de madera tallada. También alberga algunas obras de arte importantes, como un retablo renacentista y una imagen de la Virgen del Rosario.

La catedral de Santa María es un lugar de culto y un importante monumento histórico y artístico en Antequera, y es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura de la ciudad.

5

El Convento de las Carmelitas Descalzas

El Convento Carmelita Descalza de Antequera es un antiguo monasterio de clausura ubicado en la ciudad. Fue fundado en el siglo XVII y es un ejemplo importante de la arquitectura barroca en España.

El convento cuenta con una impresionante iglesia y un patio central con un hermoso jardín y fuentes. Actualmente, el convento alberga una escuela y es un centro cultural, donde se llevan a cabo exposiciones y actividades culturales.

Es un lugar de interés para aquellos interesados en la historia y la arquitectura religiosa, y es una visita recomendable para aquellos que visitan Antequera.

6

El Real Santuario de la Virgen de Gracia

El Real Santuario de la Virgen de Gracia en Antequera es una importante iglesia mariana situada en la ciudad. Fue construida en el siglo XVIII y es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca.

La iglesia es famosa por su imagen de la Virgen de Gracia, que es venerada por los habitantes de la ciudad y se considera un importante símbolo de devoción y fe.

El interior de la iglesia es impresionante, con su decoración rica en detalles y elementos artísticos, incluyendo un retablo de estilo barroco y una impresionante vidriera. Es un lugar de culto y un importante monumento religioso en Antequera, y es una visita recomendable para aquellos interesados en la historia y la cultura religiosa de la ciudad.

7

El Parque Arqueológico de El Romeral

El Parque Arqueológico El Romeral en Antequera es un parque arqueológico situado en las afueras de la ciudad. Es el lugar donde se encuentra uno de los dólmenes más importantes de Andalucía, el Dolmen de El Romeral. 

Este dolmen es un monumento megalítico que data del periodo neolítico y se considera uno de los más grandes y mejor conservados de España. 

El parque arqueológico ofrece una oportunidad única para conocer la cultura megalítica y aprender sobre la antigua sociedad que habitó esta zona hace miles de años. 

También se pueden visitar algunos de los otros dólmenes y túmulos de la región, así como una exposición interactiva que explora la cultura megalítica y su importancia en la historia de la humanidad. Es un lugar de interés para los amantes de la historia y la arqueología.

Scroll al inicio