Parador Nacional de Antequera
Descubra el Parador de Antequera
Con vistas a la hermosa campiña andaluza, este impresionante y moderno hotel cuenta con una piscina exterior, una moderna terraza y un elegante restaurante con vistas a las formaciones rocosas y a las puestas de sol.
El Hotel Parador Nacional de Antequera es un hotel amplio y tranquilo rodeado de verdes jardines y una piscina. Ha sido reformado para aprovechar las vistas, con amplias terrazas y grandes ventanales con vistas al campo y a la ciudad de Antequera.
Las amplias habitaciones tienen paredes y techos claros, suelos de parqué oscuro y muebles modernos que se combinan con colores frescos, una decoración minimalista y una iluminación suave.
El restaurante sirve vinos españoles y platos tradicionales de la región con ingredientes frescos y de temporada. También hay una cafetería.
El Parador de Antequera ofrece aparcamiento gratuito y está convenientemente situado para las principales ciudades andaluzas de Málaga, Granada, Sevilla y Córdoba. El centro de Antequera está a 10 minutos a pie.
Compartir
Reservar Parador Nacional de Antequera
Compruebe la disponibilidad del Parador Nacional de Antequera y realice su reserva hoy mismo.
¿Qué ver en Antequera?
Antequera es una ciudad situada en Andalucía, España. Es conocida por su rica historia y patrimonio cultural, incluyendo monumentos megalíticos como los Dólmenes de Menga y Viera, así como por su arquitectura histórica, incluyendo la fortaleza y la catedral de Santa María.
Además, Antequera es famosa por su gastronomía y paisajes naturales, como el Parque Natural de los Alcornocales y el Paraje Natural de la Peña de los Enamorados. Hay mucho que ver y hacer en Antequera, desde turismo cultural hasta actividades al aire libre.
Recomendamos también probar la gastronomía local y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
1
El Dolmen de Menga
El Dolmen de Menga es un monumento megalítico situado en Antequera, España. Se trata de uno de los dólmenes más impresionantes y bien conservados de Europa, y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fue construido hace unos 4.500 años y consiste en una cámara funeraria subterránea con una entrada y tres piedras verticales que sostienen una losa de roca.
Es un lugar de interés para los amantes de la arqueología y la historia, y es un ejemplo único de la arquitectura megalítica de la Edad de Piedra. Visitar el Dolmen de Menga es una experiencia única que no se puede perder si se está en Antequera.
2
El Dolmen de Viera
El Dolmen de Viera es un monumento megalítico situado en Antequera, España. Es similar al Dolmen de Menga en estructura y edad, datando de alrededor de 4.500 años antes de Cristo.
Se compone de una cámara funeraria subterránea con una entrada y tres piedras verticales que sostienen una losa de roca. Aunque es menos conocido que el Dolmen de Menga, es igualmente impresionante y es un importante testimonio de la arquitectura megalítica de la Edad de Piedra.
Es un lugar de interés para los amantes de la arqueología y la historia, y es una experiencia única para aquellos que visitan Antequera.
3
La Fortaleza de Antequera
La Fortaleza de Antequera es un castillo fortificado situado en Antequera, España. Fue construido en el siglo XV por los Reyes Católicos para proteger la ciudad y controlar la región.
La fortaleza es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar de la época, con sus muros gruesos y sus puertas fortificadas. Desde la fortaleza, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Actualmente, la fortaleza alberga un museo que explora la historia y el patrimonio de la ciudad. Es un lugar de interés para los amantes de la historia, la arquitectura y la vista panorámica.
4
La Catedral de Santa María
La Catedral de Santa María en Antequera es una iglesia gótica situada en el centro de la ciudad. Fue construida en el siglo XV y es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica en España.
La catedral cuenta con una impresionante fachada y un interior rico en detalles y decoración, incluyendo hermosas vidrieras y retablos de madera tallada. También alberga algunas obras de arte importantes, como un retablo renacentista y una imagen de la Virgen del Rosario.
La catedral de Santa María es un lugar de culto y un importante monumento histórico y artístico en Antequera, y es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura de la ciudad.
5
El Convento de las Carmelitas Descalzas
El Convento Carmelita Descalza de Antequera es un antiguo monasterio de clausura ubicado en la ciudad. Fue fundado en el siglo XVII y es un ejemplo importante de la arquitectura barroca en España.
El convento cuenta con una impresionante iglesia y un patio central con un hermoso jardín y fuentes. Actualmente, el convento alberga una escuela y es un centro cultural, donde se llevan a cabo exposiciones y actividades culturales.
Es un lugar de interés para aquellos interesados en la historia y la arquitectura religiosa, y es una visita recomendable para aquellos que visitan Antequera.
6
El Real Santuario de la Virgen de Gracia
El Real Santuario de la Virgen de Gracia en Antequera es una importante iglesia mariana situada en la ciudad. Fue construida en el siglo XVIII y es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca.
La iglesia es famosa por su imagen de la Virgen de Gracia, que es venerada por los habitantes de la ciudad y se considera un importante símbolo de devoción y fe.
El interior de la iglesia es impresionante, con su decoración rica en detalles y elementos artísticos, incluyendo un retablo de estilo barroco y una impresionante vidriera. Es un lugar de culto y un importante monumento religioso en Antequera, y es una visita recomendable para aquellos interesados en la historia y la cultura religiosa de la ciudad.
7
El Parque Arqueológico de El Romeral
El Parque Arqueológico El Romeral en Antequera es un parque arqueológico situado en las afueras de la ciudad. Es el lugar donde se encuentra uno de los dólmenes más importantes de Andalucía, el Dolmen de El Romeral.
Este dolmen es un monumento megalítico que data del periodo neolítico y se considera uno de los más grandes y mejor conservados de España.
El parque arqueológico ofrece una oportunidad única para conocer la cultura megalítica y aprender sobre la antigua sociedad que habitó esta zona hace miles de años.
También se pueden visitar algunos de los otros dólmenes y túmulos de la región, así como una exposición interactiva que explora la cultura megalítica y su importancia en la historia de la humanidad. Es un lugar de interés para los amantes de la historia y la arqueología.